El funcionamiento de este órgano está relacionado con las emociones, cuidarlo es fundamental para tener una mejor calidad de vida.
Como lo explica la doctora Sandra Alfaro, nutricionista, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada, el intestino se considera un “segundo cerebro” por las conexiones nerviosas que lo constituyen. Cuando este órgano no recibe nutrientes necesarios para su funcionamiento perjudica la flora bacteriana, encargada de la descomposición de los alimentos, lo que deteriora las funciones de este órgano colon y produce ansiedad en la persona. Así mismo, el estrés es un desencadenante del síndrome del intestino irritable, de acuerdo con la Clínica Mayo, sin embargo, no es la causa definitiva de la enfermedad pero sí agudiza los síntomas. La ansiedad y la depresión, por lo tanto, están relacionados con complicaciones en el colon.
Para cuidar de este centro nervioso y digestivo, se recomienda:
- Preferir ingredientes de origen natural.
- Una dieta equilibrada que incluye frutas y verduras.
- Consumir alimentos con fibra y probióticos.
- Ingerir agua durante el día.
- Reducir el consumo excesivo de alcohol.
Le puede interesar: Zoom al colon: alteraciones comunes