El dolor en una o las dos rodillas es un síntoma común que puede darse en cualquier edad.
Las causas más comunes de su aparición son el sobrepeso, el uso excesivo de la rodilla por motivos deportivos, por ejemplo, antecedentes de artritis. La señal general es un dolor leve, que puede empeorar poco a poco.
El portal MedlinePlus cita algunas lesiones asociadas a un posible dolor:
- Bursitis, inflamación a causa de presión repetitiva sobre la rodilla, como arrodillarse por períodos prolongados, sobrecarga o lesión.
- Fractura de la rótula u otros huesos.
- Síndrome de la banda iliotibial, una lesión de la banda gruesa que va desde la cadera hasta la parte exterior de la rodilla.
- Dolor en la parte frontal de la rodilla alrededor de la rótula.
- Ruptura de ligamentos, que provoca sangrado en la rodilla, hinchazón o inestabilidad.
- Desgarro del cartílago (ruptura de meniscos), un dolor que se siente en la parte interior o exterior de la articulación de la rodilla.
- Distensión muscular o esguinces, que se debe a lesiones menores causados por torceduras súbitas o no naturales.
Le puede interesar: Rodillas afectadas por lesiones comunes