Un incorrecto lavado de las manos expone a una persona a padecer enfermedades como diarrea, parasitismo intestinal y neumonía, además de infecciones en los ojos.
De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de E.U. (CDC), las manos van recogiendo durante el día microbios y productos químicos, que se van transmitiendo de individuo a individuo por situaciones como el saludo o a través de los objetos que manipulamos o tocamos, por ejemplo los alimentos.
La entidad calcula que las personas se tocan los ojos, la nariz y la boca hasta 25 veces por hora, muchas veces sin darse cuenta, permitiendo así que al cuerpo ingresen esos microbios externos.
Diversas entidades de salud, como el Ministerio de esta cartera en Colombia, recomiendan el lavado de manos como acción para salvar vidas al interrumpir la cadena de transmisión de determinadas patologías.
La recomendación general, según el CDC seguir los siguientes pasos:
- Limpiar sus manos frecuentemente.
- Lavarlas con agua y jabón. Secarlas con cuidado.
- Utilizar productos higiénicos que contengan alcohol en caso de no tener agua y jabón a la mano.
Le puede interesar: