Lo que debe tener en cuenta para hospedarse en hoteles en tiempos de covid-19

Compártelo en:

Lo más importante en estos casos es tener presente las medidas y cuidados contra el virus. No solo por parte de los viajeros, sino también de los hoteles.

Después de la incertidumbre por el confinamiento tras casi cinco meses de cierre completo en 2020, el sector turístico se reactivó, pero hay quienes temen viajar y hospedarse en un hotel por el riesgo de contagio que esto representa. Por eso es vital las medidas que los establecimientos han adoptado frente al covid-19, y entre ellas están las que anunció en su momento el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) que siguen vigentes:

  • Limpieza.
  • Garantías en cuanto al distanciamiento social.
  • Capacitación de todo el personal.
  • Integración de tecnologías para permitir la automatización en sus procesos.
  • Comunicación sobre las medidas y nuevos protocolos.

Hay quienes se preguntan si es posible contraer el virus de quienes se han hospedado en una habitación. Ante esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que los alojamientos turísticos deben contar con estrictos protocolos en la limpieza, desinfección y ventilación de cada uno de sus espacios entre la estadía de los huéspedes. Si se cumplen esos procesos de forma correcta no es necesario vaciar el mobiliario antes del arribo del otro huésped.

La ventilación es un factor vital para evitar que se propague el virus. La OMS sugiere que no se utilicen sistemas de aire acondicionado divididos o los que funcionen con un modo de recirculación. Si su uso es imprescindible, se deben abrir las ventanas para renovar el aire con frecuencia.

¿Es segura la piscina?

Las piscinas, saunas y baños de vapor se pueden utilizar con garantías de seguridad y cumpliendo ciertas medidas según las normativas de cada país. Algunas consideraciones son: el número máximo de personas para poder garantizar distanciamiento físico, portar mascarillas o tapabocas, emplear toallas de un solo uso y constante desinfección de las superficies que más se tocan como mostradores, pasamanos, picaportes y chapas.

Para conocer las medidas de bioseguridad, le sugerimos hacer clic en esta nota.

Si usted es un usuario afiliado a Coomeva Medicina Prepagada puede tener orientación adicional sobre el covid-19 haciendo clic aquí.

Siga leyendo: Lo que debe saber para abordar un vuelo nacional en tiempos de covid-19

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Una alimentación balanceada es fundamental para el desarrollo cerebral y físico de los niños.
Detectar a tiempo los síntomas de un ictus o accidente cerebrovascular es la forma más efectiva de disminuir la gravedad...
El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes y afecta a ocho de cada 10 personas...