Están el celular, los juguetes de los niños, las esponjas para lavar la vajilla y las chapas de las puertas.
Es normal que en las superficies se encuentren bacterias, por esto, la recomendación para evitar la transmisión de enfermedades y virus es contar con una rutina de aseo, así como unos hábitos de autocuidado. Esto incluye lavarse las manos después de ir al baño, antes de comer y desinfectar, por ejemplo, las frutas para su consumo. En el siguiente video podrá encontrar 5 de los objetos de uso cotidiano más contaminados.
Le puede interesar: Cuidado con las enfermedades transmitidas por los alimentos