Los objetos de uso diario más contaminados

Compártelo en:

Están el celular, los juguetes de los niños, las esponjas para lavar la vajilla y las chapas de las puertas.

Es normal que en las superficies se encuentren bacterias, por esto, la recomendación para evitar la transmisión de enfermedades y virus es contar con una rutina de aseo, así como unos hábitos de autocuidado. Esto incluye lavarse las manos después de ir al baño, antes de comer y desinfectar, por ejemplo, las frutas para su consumo. En el siguiente video podrá encontrar 5 de los objetos de uso cotidiano más contaminados.

Le puede interesar: Cuidado con las enfermedades transmitidas por los alimentos

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

El estudio significó un avance importante en la búsqueda de la cura al cáncer colorrectal. Sin embargo, aún se requieren...
La exposición al sol puede provocar en la piel máculas pardas o azuladas (hiperpigmentación) y otras blancas (hipopigmentación). Puede haber...
¿Tiene alergia a esta proteína? Cada vez hay más opciones en el mercado para llevar una dieta sin gluten, que...