En vacaciones, las personas están más expuestas a la radiación solar, lo que puede ocasionar problemas oculares tan graves como los que suceden en la piel.
Es importante, por esto, contar con una rutina de cuidados preventivos para la salud de los ojos, además de información adecuada, conciencia y precaución. Evite también, exponer la visión a la luz solar directa sin la protección adecuada de anteojos certificados contra los rayos ultravioletas.
¿Qué pasa cuando se exponen los ojos al sol?
Estudios realizados por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires hacen énfasis en que se debe usar lentes con la protección solar correcta, con el fin de prevenir enfermedades como cataratas, maculopatía, pterigion (conocido como ojo del surfista, que es el crecimiento del tejido conjuntivo en la superficie del ojo), fotoqueratitis (inflamación de la córnea), conjuntivitis, tumores oculares y otras enfermedades.
¿Cómo elegir los lentes correctos para protegerse del sol?
La Academia Americana de Oftalmología expone que es importante saber de qué tipo de luz proteger a sus ojos y qué tipo de luz no es necesariamente perjudicial. “Siempre se debe comprar anteojos de sol con esta característica”, expresan.
La recomendación es buscar anteojos de sol que bloqueen la luz UV de un 99 a un 100 por ciento. Algunas etiquetas dicen «absorción de UV hasta 400nm.» Esto equivale a la absorción del 100 por ciento de luz UV.
La importancia de consultar anualmente al oftalmólogo
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más del 80% del total mundial de casos de discapacidad visual se pueden evitar o curar, dato que llevó a la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera a instaurar una campaña para alertar mundialmente sobre la importancia de la salud ocular y hacer un llamado a toda la población para acudir por lo menos una vez al año al especialista.
Le puede interesar: Atención y prevención: claves para la salud visual.