Un eructo es el acto de expulsar aire proveniente del estómago a través de la boca.
Por lo general, un eructo se produce cuando el estómago sufre una distensión (expansión) porque la persona ha tragado una cantidad excesiva de aire. Al eructar, se libera el exceso de aire para reducir la distensión. Explica el portal MedlinePlus que “eructar es muy a menudo un proceso normal y que dependiendo de la causa puede durar más tiempo o ser más fuerte”.
Los eructos no requieren ningún tratamiento. Sin embargo, si se tornan excesivos, se aconseja consultar a un profesional médico para que explore las posibles afecciones que puedan estar causando el problema. El tratamiento dependerá de la causa.
Para evitarlos, siga las siguientes recomendaciones:
- Siéntese para comer y mastique despacio.
- Evite consumir goma de mascar o caramelos duros.
- Evite las bebidas carbonatadas y el alcohol.
- Deje de consumir alimentos con contenido alto de almidón, azúcar o fibra que provocan gases, como los frijoles, las lentejas, el brócoli, los guisantes, la cebolla, la col, la banana, las pasas de uva y el pan integral.
- Tome suplementos probióticos para contribuir a la digestión.
- Evite situaciones que le generen ansiedad y puedan dar lugar a una hiperventilación.
Vea también: