¿Miedo o  ansiedad por trabajar desde casa? Gestione sus emociones

Compártelo en:

El trabajo desde casa llegó como consecuencia de la nueva normalidad. Este cambio laboral impacta a muchos y representa un proceso de adaptación que en ocasiones puede ser retador para el bienestar mental.

Ansiedad, irritabilidad, aumento de estrés y hasta angustia son las condiciones más comunes que se pueden presentar en los teletrabajadores. Así se explicó en un conversatorio entre el departamento de Gestión Humana de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), en alianza con el Colegio Colombiano de Psicólogos, con el objetivo de brindar pautas para gestionar mejor las emociones durante el trabajo en casa.

Según la información del evento, son varios los factores que pueden ocasionar situaciones adversas durante el teletrabajo: el exceso de trabajo, el miedo a quedar desempleado y las malas condiciones ergonómicas o ambientales son algunos de los más importantes.

Asimismo se hace más difícil controlar el tiempo, “ya sea por no tener todas las condiciones e implementos de trabajo a los que se estaba acostumbrado; por sentir que no se responde de igual forma en casa; por tener que mostrar resultados laborales sin supervisión directa; y por la cantidad de actividades del hogar que se suman”, dijo Rodrigo Mazo, director de la Facultad de Psicología de la UPB.

Estas situaciones pueden llevar a ser más incapaces para tomar decisiones, traer dificultades para conciliar el sueño o alimentarse bien. Si siente que es su caso, aquí van algunas recomendaciones para gestionar de mejor manera las emociones y procurar mantener una mente sana:

  • Examine sus emociones. Deténgase a pensar de vez en cuando cómo se siente, qué es lo que siente y por qué. De eso depende en gran medida su humor.
  • Aprenda a controlar sus emociones dando un paseo, conversando con un amigo, escuchando música o con técnicas de respiración.
  • Exprese sus emociones con palabras o con lenguaje corporal. Las expresiones de cariño pueden ser muy reconfortantes.
  • Intente hacerse responsable de su comportamiento, puede que sea difícil pero mejorará su vínculo con los demás y le ayudará a mantener un mejor ambiente en casa o en el trabajo.

Lea también: Conocer mejor el mal genio

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Boca seca, labios partidos y secreción por la nariz son algunos de los problemas que pueden causar las adenoides hipertróficas.
Aunque es habitual creer que aparece debido a la falta de cuidados y falta de higiene, hay que tener presente...
Tras la pandemia, algunas personas perdieron habilidades sociales y empezaron a percibir amenazas exteriores. Conoce más sobre el síndrome de...