Natación, ¿qué tan buena es para la columna?

Compártelo en:

La natación, como hidroterapia, es uno de los ejercicios más recomendados para tratar lesiones musculoesqueléticas entre las que se destacan aquellas en la columna vertebral.

Sin embargo, no todas las modalidades de nado son óptimas para la columna. Dependiendo de la zona afectada hay prácticas determinadas que favorecerán la recuperación, mientras otras podrían complicarla más de la cuenta.

Cuando hay una inflamación o lesión en la zona lumbar (área baja de la columna) deben evitarse los estilos de mariposa y pecho. Las opciones recomendadas son las prácticas de espalda, pues en esta posición no se forza la forma natural de la columna, así como el estilo libre, teniendo especial cuidado con la técnica de la patada de pies para evitar que estos se hundan y se ejerza mayor presión sobre la zona lumbar.

Ante la escoliosis, o desviación lateral de la columna vertebral, se recomiendan ejercicios que estimulen el lado debilitado. Por ejemplo, nadar con el brazo no dominante, mientras mantiene el otro brazo quieto a lo largo del cuerpo; practicar estilo libre con una aleta o pala en el lado débil para ejercer mayor presión sobre este; así como hacer giros laterales en pared sobre el lado afectado.

(También le puede interesar: 5 beneficios de la natación)

No hacer estiramiento, o hacerlo de forma insuficiente, exagerarse en el entrenamiento, o una mala técnica de nado son algunas de las acciones que pueden aumentar el dolor.

 

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

El interés por mantener un cuerpo esbelto y saludable está influenciado por las redes sociales. Hay que tomar buenas decisiones...
Aunque se suelen asociar los problemas de la caída del cabello o calvicie con los hombres, la verdad es que a las mujeres...
Hacia 2050, cada ser humano será el centro de un mundo asistido por la inteligencia artificial  (IA) hasta en el...