La Organización Panamericana de la Salud da claridad sobre los rumores que corren sobre una posible nueva variante del virus covid-19 originada en Colombia.
En diversos portales informativos europeos circuló en las últimas semanas la noticia de una nueva cepa de covid-19, de origen colombiano. Se trata de la variante B1.621, que a pesar de que fue caracterizada en enero de este año por el Instituto Nacional de Salud (INS), de Colombia, se detectó que ya circulaba en países como Estados Unidos, Curazao, México, Países Bajos, Dinamarca, Alemania, España.
Por eso, a pesar de que fue descubierta gracias a estudios en el territorio nacional, es falso que exista una variante colombiana de covid-19, según informó en un comunicado la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De acuerdo con Jairo Méndez, asesor regional en Enfermedades Virales de la OPS, «esto resulta delicado, pues además de generar información confusa sobre el origen del virus y el riesgo potencial que representa cada una de las variantes, propicia la discriminación y la estigmatización de países o territorios».
Vacunas y variantes
Hasta el momento la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha clasificado la B.1.621 como variante de interés o preocupación. “Hasta el momento las vacunas que han sido licenciadas por la OMS son efectivas y eficientes contra todas las variantes, sin embargo es una herramienta más del control de salud pública de la cov, y en este momento es importante mantener todas las medidas de protección personal y distanciamiento físico”, comentó Gina Tambini, representante de la OPS/OMS en Colombia.
En la primera semana de junio de 2021, en el país se reportaban 3.58 millones de casos positivos, con un saldo de 3.34 millones de personas recuperadas. Las aglomeraciones producto de las jornadas de protestas han causado un repunte de los casos en el país, por lo que es clave continuar con las medidas de autocuidado.
Las autoridades de salud en el mundo insisten en la necesidad de informarse en fuentes confiables para erradicar las noticias falsas que rodean esta contingencia sanitaria en el mundo. Algunos mitos se reúnen en la página de la OMS.
Le puede interesar: ¿Se puede hacer ejercicio en caso de covid-19?