Ortorexia, cuando la comida saludable es una adicción

Compártelo en:

Una dieta equilibrada es importantes para la salud. Pero, ¿qué pasa cuando es llevada al extremo? Conozca las consecuencias.

El profesor Steven Bratman de la Universidad de Pensilvania describe la ortorexia nerviosa como una afección basada en la obsesión patológica de alimentarse con comida considerada saludable, que podría llevar a largo plazo a que las personas sufran de desnutrición.

Los individuos que la padecen tienden a limitar el consumo de ciertos alimentos, como  carnes rojas, huevos, azúcares, lácteos y grasas, prefiriendo, en algunos casos, aislarse socialmente para evitar la ingestión de los mismos. Otra de las características está en la preocupación excesiva por lo que comen, en lugar de ser conscientes de los beneficios de llevar una alimentación equilibrada.

Según el Instituto Médico de la Obesidad, este fenómeno puede incrementarse en los próximos años, ya que la sociedad actual «tiende a los extremos y las personas que comienzan cuidándose en exceso pueden terminar por no cuidarse y tienden a la autodestrucción con la comida como ocurre con la obesidad».

En general, los pacientes que tienen este trastorno suelen obsesionarse con los productos que contengan conservantes o aditivos alimentarios y, a su vez, tienden a tener deseos fuertes y hasta incontrolables de comer cuando están nerviosos, emocionados, felices, ansiosos o con remordimiento, similar a las personas que sufren de bulimia.

Le puede interesar: Pregorexia: cuando se deja de comer en el embarazo

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La aplicación  de la vacuna contra la influenza reduce el riesgo de contraer la enfermedad en un 40 % a...
La igualdad de género es un tema de discusión en algunos hogares. Es esencial promover el diálogo y formar a...
La angustia y la ansiedad pueden traer consecuencias para la salud mental y física. Conozca a qué se debe el...