Otitis: causa y tratamiento adecuado

Compártelo en:

Es la enfermedad más común en la infancia después de las infecciones virales en las vías respiratorias altas. Conozca qué secuelas puede provocar en los niños y cómo tratarla.

La Sociedad Española de Otorrinolaringología define la otitis como una inflamación del oído medio. Normalmente evoluciona sin complicaciones, sin embargo en algunos casos esta inflamación también puede ser crónica.

Comprenda su origen

La Asociación Española de Pediatría (AEP) estima que a la edad de cinco años, más del 90% de los niños habrá sufrido un episodio de otitis media aguda y el 30% desarrollará seis o más recurrencias hasta los 7 años.

Entre las causas principales se destacan:

  • Humedad en el canal auditivo.
  • Bañarse en aguas contaminadas.
  • Lesiones en la zona.
  • Infecciones de la vía respiratoria alta (resfriados).
  • En el caso de los bebés, el exceso de moco y de saliva que se produce durante la dentición.

Síntomas más comunes

  • Dolor de oído.
  • Fiebre.
  • Vértigo.
  • Otorrea (líquido en oído).

La Clínica de la Universidad de Navarra en España, en su portal web, hace un llamado para que los padres acudan al médico al detectar que sus hijos presentan síntomas relacionados con esta infección. Así, “se puede evitar la mayor parte de las secuelas de otitis y evitar que en la vida adulta existan mayores complicaciones como puede ser una otitis media crónica en mayor grado”, enfatiza.

Le puede interesar: Cómo limpiar los oídos

 

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Las fiestas, las novenas, las cenas y las diferentes actividades que se presentan durante la temporada navideña, son, por lo...
El maltrato, la falta de oportunidades, la violencia en su entorno y la desesperanza son solo algunos de los factores...
Cepillar los dientes después de las comidas, usar seda dental y no abusar de alimentos azucarados o ácidos ayudan a...