Las Personas Altamente Sensibles (PAS) perciben mayor información sensorial y desarrollan más empatía.
No se trata de algún trastorno o anomalía, sino de un rasgo de la personalidad estudiado por la psicóloga Elaine Aron en los años 90, que hace alusión a las personas que perciben y procesan mayor información sensorial.
Se estima que entre un 15% y 20% de la población humana presenta una mayor actividad de procesamiento a través de los cinco sentidos, según estudios de la Asociación Española de Psicólogos y Profesionales de la Alta Sensibilidad.
Estas son algunas características que los identifican:
- Reciben mayor información sensorial. Cuentan con una mayor capacidad de procesar olores, sabores y texturas. En el tema visual suelen percatarse de pequeños detalles que no perciben el resto de las personas.
- Profundidad de pensamiento. Hacen un análisis profundo de los pensamientos. Elaboran y toman sus decisiones con detenimiento.
- Desarrollan la empatía. Al presentar mayor actividad en las zonas del cerebro donde se ubican las neuronas espejo, generan empatía fácilmente y se sensibilizan con la realidad de los demás.
- Emociones más fuertes. Experimentan de una forma intensa todo tipo de sensaciones como la alegría, el dolor, la rabia o la decepción. Pueden sufrir saturación y estrés por el exceso de información que reciben en el día a día.