Polen, ¿un súper alimento?

Compártelo en:

Esta sustancia es natural de las plantas y se acumula en las patas y órganos de las abejas, diferente de la miel o de la jalea real, que se extrae del panal.

 El sitio web Medlineplus explica que es común que las personas lo incluyan en su dieta como estimulante del apetito y también esperando tener más energía, y mejorar dolencias gastrointestinales, el síndrome premenstrual, rinitis, enfermedades de la próstata, entre otras condiciones. Además, se ha difundido su uso en el tratamiento de la resaca y como diurético.

 ¿Realmente el polen es tan efectivo como se piensa? Hasta el momento, no hay suficientes evidencias clínicas que indiquen que sus enzimas contribuyan a algún tratamiento en específico. La Base de Datos de Medicamentos Naturales califica como “posiblemente ineficaz” esta sustancia para todas las afecciones anteriormente mencionadas. Por lo tanto, si bien no es nocivo consumirlo, no se trata de ningún súper alimento ni tiene implicaciones benéficas en la salud.

 Es importante que quienes tengan alergia a este producto se abstengan de ingerirlo, pues en estos casos sí podrían tener una reacción severa, e incluso anafilaxia, que ocasiona asfixia y pone en riesgo la vida.

 Le puede interesar: Alergias a los alimentos en niños: conozca cómo prevenirlas

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Viajar en avión estando en embarazo no supone un riesgo ni para el bebé ni para la gestante. Sin embargo...
La creatividad es una fortaleza que puede activarse desde la niñez. El juego es una de las estrategias para desarrollarla...
Conocer las diferencias, aportes nutricionales, y principales propiedades de las frutas y verduras es fundamental para incorporarlas en la alimentación...