Preguntas y respuestas sobre el atún

Compártelo en:

Luego de la alerta emitida en octubre de 2016 por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia, sobre la presencia de altos niveles de mercurio (no permitidos) en algunas latas de atún y los daños colaterales que este tóxico puede traer para la salud, el ente específica: 

¿Qué es el atún?
El atún es una familia de varias especies de peces depredadores del mar. Su tamaño varía según la especie, al igual que el color de su carne y su sabor.

¿Por qué el atún es un depredador?
Porque se alimenta de otros peces; cuando lo hace, ingiere también el mercurio que estos hayan acumulado en sus vidas. Así, los grandes depredadores –como el atún- pueden tener mayores niveles de mercurio que los peces pequeños.

¿Es sano comer pescado?
Sí, como parte de una alimentación balanceada. Los pescados son una buena fuente de nutrientes, incluyendo proteínas y minerales. También contienen cantidades variables de ácidos grasos omega-3 y vitamina D.

¿Qué tipos de pescados son los que más se consumen en Colombia?
Se centra en especies como salmón, atún, bagre, bocachico, tilapia, trucha, pargo, cachama, basa, y sardinas.

¿Qué es el mercurio?
Es un elemento natural presente en el aire, el agua y el suelo, que puede generar diferentes efectos tóxicos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mercurio constituye uno de los diez grupos de productos químicos con mayores repercusiones en la salud pública, por lo que es necesario disminuir la exposición a este metal.
Esto quiere decir que el mercurio es nocivo para el ser humano, especialmente en mujeres embarazadas, lactantes y en los niños menores de 10 años.

¿Cómo daña el mercurio la salud humana?
En el feto, el lactante y el niño, el principal efecto del mercurio es la alteración del desarrollo neurológico, afectando el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso, la función cognitiva, la memoria, la atención, el habla y las actividades visuales, espaciales y de motricidad fina.

Un dato: El límite máximo de mercurio es de 1,0 mg/kg.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Las fiestas navideñas y de fin de año vienen acompañadas de tentaciones gastronómicas altas en colesterol, que atentan contra la...
El cuerpo humano pasó muchos cambios para llegar a estar erguido, pero las malas posiciones que se dan en la...
Esta patología silenciosa puede presentarse desde temprana edad pero en la mayoría de los casos solo se detecta cuando se...