Desde Coomeva Medicina Prepagada nos unimos a la campaña Córtale las alas al dengue, promovida por el Ministerio de Salud de Colombia. Tú puedes ser promotor principal de ambientes saludables siguiendo fáciles recomendaciones.
El virus del dengue afecta fuertemente los países y zonas que están por debajo de los 2.200 metros de altura sobre el nivel del mar, pues es en estos ambientes donde sobrevive el vector, que es el mosquito -responsable también del zika y el chikunguña- que produce en quienes contagia dolores musculares y otra serie de síntomas que pueden desencadenar en una fiebre hemorrágica mortal. Para contrarrestarla se sugiere:
- Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
- Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre.
- Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas.
- Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos.
- Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo, cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
- Lavar y cepillar tanques y albercas.
- Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas.
- Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.
- Lavarse frecuentemente las manos.
Lo que hay que saber sobre la enfermedad:
- La única forma de transmisión es cuando el mosquito Aedes Aegypti se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas sanas.
- El manejo del dengue es sintomático; no existe ningún medicamento específico para este virus.
- Ante la sospecha de la patología, consultar con un profesional de salud y no automedicarse, ya que por los trastornos de coagulación asociados, están contraindicados medicamentos como ibuprofeno y naproxeno.
- La hidratación del paciente es indispensable, de ser inadecuada, aumenta la posibilidad de evolucionar.
- Son más vulnerables de padecerlo niños menores de 5 años y mayores de 65 años.
- Se caracteriza por fiebre, dolor en los huesos, de cabeza, en las articulaciones, detrás de los ojos y pérdida del apetito. Hay unos síntomas que son de alarma, como decaimiento, sangrado en las encías, en la orina, moretones en la piel y molestia abdominal persistente.
En el siguiente video puedes enterarte sobre la campaña Córtale las alas al dengue.
Le puede interesar: Esperanza frente a la vacuna contra el dengue