La aparición de espinillas en la piel se da por la acumulación de células muertas y grasa que bloquean el poro. Se les conoce como comedones abiertos y cerrados.
Tanto los adolescentes como los adultos los presentan, sobre todo, aquellas personas que tienen piel grasa o mixta, así como quienes usan maquillaje o autobronceador. También se originan por el exceso de bacterias en la epidermis, de células muertas o por la producción de sebo debido a los cambios hormonales o el uso de ciertos medicamentos. (Le puede interesar: 5 mitos del acné desmentidos)
Las espinillas, por tanto, son un tipo de acné que puede clasificarse en:
- Comedón cerrado. Cuando el poro obstruido permanece debajo de la piel y forma una punta blanca.
- Comedón abierto. Los puntos oscuros son comedones que se abren y se ven negros en la superficie de la piel por el contacto del aire con el exceso de sebo.
Un dermatólogo debe explorar la piel para diagnosticar el tipo de acné que se padece y de esta manera indicar el tipo de tratamiento, que puede ser un antibiótico tópico, por vía oral o mixto.
Fuente: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.