Los productos para la limpieza pueden contener sustancias tóxicas que afectan la salud de los integrantes de la casa.
Limpiadores de hornos y de drenaje, detergente en polvo, ceras para el piso, disolventes y removedores de pintura, de grasa y óxido, pesticidas, aceite de motor y aditivos de combustible, materiales para el arte y manualidades, son algunos de los productos que pueden causar daño si se inhalan, se ingieren o absorben a través de la piel.
Explica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos que, la gente suele afectarse en diferentes maneras, lo que incluye defectos de nacimiento u otros problemas cerebrales. Para evitarlos, se recomienda mantenerlos en sus contenedores originales y utilizarlos como lo indica la etiqueta.
Almacene en un mismo lugar los materiales que pueden ser peligrosos, un lugar que esté fuera del alcance de los niños y que tenga ventilación. Recuerde, además, que las latas de aerosol, la laca para el cabello, el desodorante, el barniz de uñas y el removedor se clasifican también dentro de la categoría de materiales peligrosos.
Tenga en cuenta
- No fumar mientras se usan productos químicos domésticos.
- No usarlos cerca del fuego (por ejemplo, la llama de un piloto, una vela prendida, una chimenea, una estufa de leña, etc.)
- Si se derrama un producto químico, limpiar inmediatamente.
- Desechar correctamente los materiales peligrosos. Averiguar si hay algún programa de recolección de desechos domésticos peligrosos en su área.
Le puede interesar: Por un cuerpo libre de humo