Reconozca en usted o en su hijo la intolerancia a la lactosa

Compártelo en:

Una condición que es usual en muchas personas pero que por lo general no compromete su salud. Sin embargo, debe reconocer cuándo es hora de acudir a un centro médico.

Ser intolerante a la lactosa significa que su cuerpo no produce la cantidad suficiente de lactasa, la enzima encargada de procesar ese azúcar en el cuerpo. Ese déficit de lactasa genera síntomas molestos en el tracto digestivo de una persona tales como hinchazón o dolor abdominal, diarrea, gases, náuseas, ruidos estomacales o vómito.

Según explican desde el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK por sus siglas en inglés), esto sucede porque la lactosa que no se digiere pasa al colon. Ahí las bacterias la descomponen creando fluidos y gases, produciendo los síntomas de intolerancia a la lactosa.

Desde la entidad también aclaran que esta condición es bastante común en adultos y pocas veces llega a ser peligrosa. De acuerdo con cifras de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, aproximadamente 30 millones de adultos estadounidenses tienen algún grado de intolerancia a la lactosa a la edad de 20 años.

Si usted o su hijo tienen síntomas y necesitan información sobre alimentos sustitutos, pueden considerar algunos como la mantequilla de leche y los quesos (los cuales contienen menos lactosa que la leche), los productos lácteos fermentados como el yogur, la leche de cabra o los quesos duros añejados.

No obstante, existen síntomas reconocibles que le pueden dar indicios de alerta para consultar con un profesional médico:

  • Si tiene un bebé menor de 2 o 3 años que presenta síntomas de intolerancia a la lactosa.
  • Si su hijo está creciendo lentamente o no está aumentando de peso.
  • Si los síntomas empeoran o no mejoran con el tratamiento.
  • Si desarrolla nuevos síntomas.

Siga leyendo: Anotar lo que come le ayuda a enfrentar el colon irritable

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Este tratamiento puede causar dificultad para concentrarse o recordar cosas. Lo mismo ocurre con algunas terapias biológicas y la radioterapia.
Hay quienes pasan las fechas especiales lejos de familiares y amigos, sin embargo, esto más que una tristeza puede ser una...
Una manera efectiva para evitar lesiones y recuperar la movilidad tras un período de reposo es realizando actividades de estiramiento.