¿Sabe qué es la sordoceguera? 

Compártelo en:

Entienda mejor esta condición que, según la Asociación de Sordociegos de España, representa entre el 0,2 y 2% de la población mundial.

¿En qué lenguaje piensan las personas que no utilizan los sentidos de la vista y el oído? Es una pregunta que el diario BBC Mundo quiso resolver, explicando que no necesariamente todo lo que pensamos necesita de la lengua convencional, sino que también se razona e imagina en términos de imágenes, gestos corporales, movimientos, patrones en tercera dimensión, etc. Es decir, que es un espectro mucho más amplio del que normalmente se considera.

En cuanto a la sordoceguera, la Asociación de Personas Sordociegas de Andalucía indica en su sitio web que es “una discapacidad que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales, la visual y la auditiva”. Por lo tanto, no se trata de una “doble discapacidad”, sino de una sola, que igualmente genera a las personas ciertas necesidades específicas con respecto a las formas de comunicación y acceso a la información, así como de movilidad y orientación.

Por su parte, en Colombia hay aproximadamente 56.320 personas sordociegas, señala la Fundación Saldarriaga Concha. De esta cifra, un 51% son mujeres y 48% hombres. Igualmente, es importante reconocer los requerimientos de esta población y las necesidades de inclusión en la sociedad, pues uno de los principales desafíos es contar con vinculación laboral y garantías para su desarrollo humano.

Desde 1990, el 27 de junio se celebra el Día Mundial de la Sordoceguera.

Lea también: La música sirve como terapia

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La compasión puede convertirse en un salvavidas en los momentos más difíciles. La buena comunicación es clave.
Compartir con su pareja es tan fundamental como tener tiempo a solas. Aprenda a gestionarlo de manera sana.
Reconocer una crisis es vital para encontrar el tratamiento adecuado y tener una óptima calidad de vida.