Señales que envía la menopausia

Compártelo en:

Se trata de una etapa que llega sobre los 50 años, entre los 2 y 5 años previos se puede comenzar a notar ciertos signos.

Este es un fenómeno fisiológico que se presenta en la vida de toda mujer y que en muchos casos genera diversas molestias y síntomas, elementos como irregularidades en las menstruaciones por ejemplo, son señales de que se presentan. A continuación algunos síntomas que pueden advertir su llegada.

Según la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología en los primeros meses (entre 6 y 12) de la premenopausia, los ciclos menstruales pueden ser todavía regulares, pero ya no son de 28 días de promedio sino de un poco menos (unos 20 días). El motivo se da debido a que el ovario deja de ser regular en sus funciones ya que la carga de estrógeno y progesterona disminuye. (Puede ser de su interés: 3 mitos e inquietudes sobre la menopausia).

Asimismo, es muy frecuente que mujeres que están cerca de llegar a la menopausia o después de ella ganen peso. Esto se debe a los cambios hormonales que sufre el cuerpo en este periodo, que facilitan la acumulación de lípidos. Además, se presenta con mayor frecuencia ansiedad y cambios de estado de ánimo.

Igualmente pueden aumentar otros síntomas vasomotores, como el dolor de cabeza, especialmente las cefaleas de tipo tensional que tienden a ser más típicas en las mujeres que padecían de este tipo de problemas previamente. También es frecuente que aparezcan mareos y vértigo.

Tenga en cuenta: durante este periodo se produce una pérdida de masa ósea importante y el riesgo de sufrir osteoporosis es mayor. Según la Federación, la única forma de averiguarlo es realizándose una densitometría.     

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Sigue las siguientes recomendaciones a la hora de ingerir tus comidas del día.
Una buena hidratación y una adecuada alimentación son clave para curar los síntomas.
Alcanzar un mundo libre de lepra es el objetivo que se ha propuesto la Organización Mundial de la Salud (OMS)...