Si se siente inflamado o nota que las medidas de su vientre aumentan de repente, puede tratarse de algún síndrome gastrointestinal. Preste atención a los síntomas.
Sea por comer en exceso, por ingerir un alimento específico o porque usted detecte un crecimiento anormal de su abdomen, la hinchazón de esta zona del cuerpo es bastante común y la mayoría de personas la han experimentado en algún momento de su vida.
Sin embargo, no significa que por ser una condición frecuente no pueda estar asociada a una afección mayor. Existen enfermedades como el síndrome de intestino irritable que se pueden detectar a raíz de la hinchazón.
Según el Hospital Victoria Eugenia, de la Cruz Roja española, se han investigado varias teorías para buscar la causa de este síntoma. Entre ellas algunas como el aumento del gas intestinal, la falta de tono de la musculatura abdominal, la malabsorción de carbohidratos como la lactosa, la fructosa o el sorbitol, las alteraciones a nivel de la flora bacteriana, e incluso se han asociado los altos niveles de estrés y ansiedad.
Y aunque desde la entidad resaltan que no existe ningún tratamiento completamente satisfactorio para aliviar la hinchazón en pacientes con trastornos gastrointestinales, algunos hábitos de vida pueden lograr una cierta mejoría:
- Evitar una dieta rica en fibra y especias, limitar la ingesta de grasas, las bebidas gaseosas, no masticar chicles y moderar el consumo de edulcorantes artificiales.
- Se recomienda un ejercicio físico moderado ajustado a la edad del individuo, con el cual se fortalezca la musculatura abdominal anterior.
- En cuanto a medicamentos, no hay ninguno que sea completamente eficaz. Se debe ajustar en función de cada persona el tipo de fármaco podría ayudarle a controlar la distensión, eso sí, contando con la evaluación de un especialista.
Le puede interesar: ¿Por qué debería consumir lactosa si no es intolerante?