Es importante contar con un seguro médico y tener a la mano los números de contacto y de atención del asegurador.
El Ministerio de Salud de Colombia da otras recomendaciones generales para viajeros:
- Al toser y estornudar, cubrir la nariz y boca con un pañuelo desechable o de tela, si no se tiene, con la parte interna del brazo, pero nunca sobre la mano. Evitar el contacto con personas enfermas.
- Lavar las manos con agua y jabón antes y después de ingerir alimentos, toser o estornudar y usar el baño.
- Si no se tiene a disposición jabón y agua, aplicar desinfectante para manos que contenga por lo menos 60 % de alcohol.
- Tomar agua tratada o embotellada.
- Utilizar protección solar.
- Para reducir el riesgo de picaduras de insectos, tener a la mano repelentes.
- Si lo muerde o araña algún animal, lavar la herida con abundante agua y jabón. Acudir al servicio médico.
- Adquirir las bebidas alcohólicas (licor) en lugares autorizados.
- Evitar ingerir alimentos crudos, diferentes a frutas y hortalizas, que puedan ser peladas.
- No rascarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sucias.
Le puede interesar: Mantenga las vacunas al día