Conozca algunos de los signos que presenta una persona alérgica al gluten, un compuesto formado por proteínas, que se encuentra en alimentos como el trigo y otras gramíneas.
Esta proteína puede ser realmente difícil de digerir para algunas personas, y de acuerdo con la Facultad de Medicina, de la Universidad de Nueva York, se estima que el 1% de la población en el mundo padece esta enfermedad conocida como celiaquía y que es más común en mujeres que en hombres.
Si un celíaco consume gluten o cualquier alimento que lo contenga crea una respuesta autoinmune que generará inflamación y deterioro de la mucosa en el intestino delgado. Esto genera una inadecuada absorción de los nutrientes de los alimentos que causan otro tipo de síntomas o interrelaciones como:
Estreñimiento, gases, hinchazón, y diarrea. Estos padecimientos intestinales, indican que una persona es intolerante al gluten.
El diagnóstico de una enfermedad autoinmune. Afecciones como la tiroiditis de Hashimoto, artritis reumatoide, colitis ulcerosa, lupus, psoriasis, escleroderma o la esclerosis múltiple. Todos estos padecimientos son ocasionados por una enfermedad autoinmune, la cual puede ser tratada evitando el consumo de gluten.
Síntomas neurológicos. Puede ocasionar síntomas como mareos. Este también puede estar relacionado con problemas de dolor de cabeza y migrañas.
Le puede interesar: Dieta sin gluten ¿moda saludable?