Sin excusas a la hora de practicar actividad física

Compártelo en:

Incluir una rutina deportiva en el día a día favorece la calidad de vida de las personas.

Una rutina deportiva, además de tener un impacto en la prevención de enfermedades no transmisibles, mejora la salud cardiovascular, metabólica, osteoarticular, cognitiva y emocional. Por tanto, incrementa el rendimiento académico en niños y en adultos, así como el relacionamiento social, explica la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Samantha Clayton, experta en Educación Física, comparte algunos consejos para hacer alguna actividad física durante el día:

Cumplir el tiempo mínimo de ejercicio. Cuando se mantienen las articulaciones en movimiento hay menos probabilidad de experimentar pérdida de movilidad y dolor en articulaciones Realizar un mínimo de 30 minutos de ejercicio al día, cinco días a la semana.

Mezclar el impacto. Realizar ejercicios que sean de alto impacto por naturaleza, como caminar, correr o saltar, ayuda a mantener los huesos saludables. Alternar actividades de bajo impacto, como nadar o andar en bicicleta.

Hacer ejercicios en casa y en la oficina. Si resulta difícil disponer de 30 minutos al día, entonces tratar de hacer tres o más mini sesiones de ejercicio. En la oficina, por ejemplo, se recomienda una caminata rápida luego del almuerzo.

Le puede interesar: ¿Qué tanta actividad física debe hacer?

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

 A lo mejor ha padecido esta molesta inflamación y le habrán dado cantidades de recetas caseras para deshacerse de ella....
Cada vez son más usuales en el lenguaje cotidiano escuchar términos relacionados con la diversidad de identidades y orientaciones sexuales....
En ocasiones, ser creativo puede ser todo un reto.