La respuesta es sí, pues en realidad sus hábitos tienen que ver con todos los aspectos de su salud. Le contamos cuáles son esos factores determinantes.
Se ha demostrado que el sedentarismo, una alimentación poco balanceada, el sobrepeso y el consumo de alcohol y cigarrillo producen efectos adversos en la función reproductiva tanto de hombres como de mujeres. Sumado a esto, también afectan la exposición a la contaminación ambiental, consumo de químicos o de ciertos fármacos y la mala gestión del estrés. “Algunos factores como la edad y la tendencia al aplazamiento del futuro reproductivo, ligados al estilo de vida, también pueden tener impacto en la fertilidad de la pareja”, indica Ricardo Rueda, ginecobstetra especialista en Fertilidad, de Reprotec.
Para promover la fertilidad a través de hábitos saludables, tenga en cuenta:
- Procurar una sexualidad sana. Use preservativos y eluda los riesgos de contraer enfermedades de transmisión sexual.
- Gestionar el estrés. Disminuya sus niveles a través de técnicas de relajación.
- Llevar una dieta equilibrada. Consuma alimentos ricos en ácido fólico, vitaminas C, D; omega 3 y minerales como calcio, hierro y zinc.
- Mantener un peso saludable. Haga seguimiento a este aspecto y realice actividad física moderada.
- Eliminar prácticas dañinas. Evite el consumo de alcohol, cigarrillo y estupefacientes.
- Consultar oportunamente. Si tiene dudas o quiere empezar un proceso, consulte a un especialista en fertilidad.
Lea también: Ejercicios que benefician la fertilidad