El pulso en sus manos

Compártelo en:

Aprender a escuchar el corazón a través del pulso puede prevenir accidentes cerebrovasculares.

Aquí le mostramos la manera correcta de tomarse el pulso:

  1. Tome un cronómetro, un reloj con segundero, o un celular con reloj en pantalla, que le permita medir el tiempo en segundos.
  2. Antes de tomarse el pulso, asegúrese de estar en estado de reposo por lo menos por 15 minutos, ya sea sentado o acostado.
  3. Con los dedos índice y medio de una de sus manos, encuentre el pulso en la muñeca de su brazo contrario.
  4. Cuente el número de pulsaciones (latidos) que tiene en un periodo de 30 segundos.
  5. Multiplique ese número por dos para determinar cuántas veces late su corazón en un minuto.
  6. Si el resultado que obtiene se encuentra entre 60 a 100 latidos por minuto, en estado de reposo, quiere decir que su pulso está dentro de los límites normales.
  7. Si las pulsaciones son irregulares o el número excede 100 latidos por minuto en reposo, debe consultar a un médico.

Tenga en cuenta: su pulso no es regular cuando las pulsaciones no mantienen el mismo intervalo de tiempo entre sí.

Le puede interesar: ¿Qué ocurre en el cerebro cuando se da una apoplejía?

Fuente: Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Con la expansión de la ciudad a la zona rural, cada vez es más fácil acceder a alimentos directamente desde...
Factores como el humo externo, antecedentes familiares o enfermedades como obesidad o alergias pueden aumentar el riesgo de padecer asma...
Explorar la empatía significa despertar la capacidad de ser generoso, solidario y compasivo por los hechos que les suceden a...