Los adultos necesitan al menos 150 minutos de actividad física a la semana. Para lograrlo presentamos estas recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón:
Entrene la flexibilidad. Con solo 5 a 10 minutos diarios de ejercicios de estiramiento, le permiten fortalecer los músculos, evitar lesiones y lograr mayor resistencia en su día a día, además de sumar minutos de actividad física.
Al menos 2 o 3 veces al día encuentre espacios para caminar 10 minutos seguidos. Puede ser en el trabajo, junto a otros compañeros o si está en casa, por los pasillos de la misma. Una buena idea es hacerlo mientras habla por teléfono.
Busque disciplinas nuevas para incorporar en su rutina de ejercicios, como el Tai chi o Yoga, ejercicios que estimulan la mente, los músculos y la función aeróbica.
La actividad física brinda los siguientes beneficios:
- Previene el aumento de peso cuando se combina con una dieta balanceada.
- Disminuye el estrés diario y mejora el estado de ánimo.
- Ayuda a disminuir la aparición de problemas neurodegenerativos mejorando la función cognitiva en adultos mayores.
- Induce a un mejor sueño, algo recomendado especialmente para quienes tienen problemas para dormir.