Tiroides fuera de orden, ¿qué hacer?

Compártelo en:

Cuando la tiroides se altera, genera una serie de desórdenes en el cuerpo que es importante detectar a tiempo con el fin de evitar posibles complicaciones.

Se encuentra ubicada en el cuello, justo arriba de la clavícula. Según el portal web MedlinePlus, esta glándula tiene la función de administrar la energía necesaria a todo el cuerpo, ayuda a nivelar la temperatura corporal y se encarga de controlar el ritmo de muchas actividades del cuerpo. Estas incluyen la velocidad con la que se queman calorías y los latidos del corazón.

Principales dificultades

Hipertiroidismo. Un estudio realizado por la Clínica Santa María en Chile, expone que este trastorno se produce en personas que presentan pérdida significativa en el peso corporal, aún con una ingesta de comida normal, temblor en las manos, intolerancia al calor, aumento de la sudoración, latidos cardíacos muy fuertes o frecuencia cardíaca muy acelerada y en las mujeres, irregularidades en la menstruación.  (Amplíe la información en el artículo Identifique el hipotiroidismo).

Tratamiento: consiste en lograr que se liberen menos hormonas tiroideas, lo cual se consigue a través de tres posibilidades: fármacos, yodo radioactivo o cirugía. Estos tratamientos dependen de cada caso y deben ser convenidos por un especialista en endocrinología.  

Hipotiroidismo. La investigación hace énfasis en que se presenta más comúnmente. Los síntomas habituales son: cansancio, piel seca, pérdida de cabello, intolerancia al frío, estreñimiento, somnolencia y reflejos más lentos. En algunos casos también provoca hinchazón, edemas, aumento en los niveles de colesterol y de peso.

Tratamiento: es más sencillo que cuando se presenta hipertiroidismo, ya que normalmente solo se requiere que el especialista administre la dosis de hormonas que falta.

Tiroides y sobrepeso. Si bien es cierto que el hipertiroidismo produce una baja de peso, no es verdad que el hipotiroidismo genere aumento de peso excesivo. Lo máximo que se puede aumentar de peso por esta enfermedad son dos a tres kilos, producto de la retención de líquidos y no por problemas de aumento de grasa.

También le puede interesar: Atención a las tiroides.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Mientras se transportan de un lugar a otro, los alimentos pierden sus propiedades e incluso, llegan a dañarse. Aprenda cómo...
Un grupo de científicos de la Universidad de Massachussets, EU., logró establecer qué les pasa a los cerebros de quienes...
También llamada fobia social, es un trastorno que dificulta la socialización, pues la mente se enfoca en el “qué dirán...