Toma de pastillas sin efectos adversos

Compártelo en:

Prevenir la automedicación y el olvido de los fármacos a la hora y día indicado, resulta en bienestar para el adulto mayor.

Asesoras María Francisa Echeverri – Médica Geriatra
Sol Beatriz Gil Ruiz – Gerontóloga

Incorporar la toma de medicamentos a una rutina diaria es común, sobre todo, en los adultos mayores. El 84,8 % de esta población en Colombia, según el Ministerio de Salud, padece más de una condición crónica de salud. Razón por la que en esta etapa de la vida los tratamientos vía oral se asocian a un mejoramiento del bienestar y esperanza de vida.

Hipertensión, artritis, diabetes, afectaciones cardíacas, osteoporosis, disminución de la agudeza visual y auditiva, sin dejar de lado, enfermedades mentales como depresión, son algunas patologías que se pueden presentar y, que generalmente, las pastillas con prescripción médica controlan cuando se sigue el tratamiento indicado.

“Después de cierta edad es común que se vuelva frecuente el consumo de pastas, el problema es cuando hay una polimedicación y combinación con medicina alternativa, porque esta última puede aumentar o bloquear el efecto de la tradicional. Por esto, se les recomienda que cuando visiten al médico sean sinceros y le cuenten eso que se toman, sean infusiones, bebidas alcohólicas. Incluso, hay alimentos que también ocasionan efectos adversos”, explica Sol Beatriz Gil Ruiz, gerontóloga y magíster en consejería en rehabilitación. La especialista explica que entre los 60 y 65 años es común esta práctica, sin embargo, la población entre los 35 y 60 no se escapa de esta condición.

Varios factores

Además de la automedicación hay otra situación que debe vigilarse. Esta se refiere al curso del tratamiento, es decir al cumplimiento del mismo sin alterar su ingesta, ya sea por olvido o decisión propia.

En ambos casos, la familia tiene un importante papel en no avalar ni promover el uso de otras medicinas, hacer seguimiento del tratamiento indicado por el médico y vigilar el curso de la toma de los fármacos, sobre todo, cuando los papás, tíos, abuelos, hermanos tienen deterioros cognitivos.

“Por ejemplo, los medicamentos tienen un límite de acción de tiempo, entonces baja la concentración de estos en el organismo si no se maneja un horario adecuado. Hay que saber también cuál se toma con cuál, pues hay unas que deben ser solas y pasar solo con agua como las pastas para la tiroides”, indica la gerontóloga y profesora de la UPB, María Francisca Echeverri.

Garantizar la mayor independencia a las personas de la tercera edad en sus procedimientos médicos es una acción que favorece en ellos la confianza, la autoestima y la seguridad, por lo tanto, el acompañamiento es una ayuda de tipo emocional que los anima a realizar los regímenes con una actitud más positiva y de la manera correcta. Y, sin duda, promover el fortalecimiento de un envejecimiento activo mejora su bienestar. Practicar yoga, asistir a clases de hidroterapia, baile, caminar, interactuar y socializar en otros escenarios, los fortalece en sus espectros emocionales y físicos.

Incorpore una rutina para tomar pastas

  • Procurar tomar las pastas, cada día, a la misma hora.
  • Poner alarmas en el celular y bautizar cada llamado con el nombre del medicamento. También se pueden crear alertas en el correo electrónico para indicar que es la hora.
  • Ubicar notas recordatorias en la nevera.
  • Marcar las pastas por hora de ingesta.
  • Algunas apps como Mango Health, Dosecast y Medisafe, son útiles para dicho fin.
  • Combinar la toma de la medicación con una actividad diaria como tomar café, salir al parque, llamar a un ser querido.
  • Convertir la medicación en un ritual de bienestar. Tomarse el tiempo y recordar que es por el propio bien.
  • 1 de cada 2 pacientes crónicos no cumple con su tratamiento, según la OMS.

Le puede interesar: Cómo usar correctamente los medicamentos

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La gripa es una infección viral que se sitúa en la nariz, garganta y pulmones, y en algún momento afecta...
Se caracteriza por ser una enfermedad neurodegenerativa que afecta al cerebro. Conozca cómo se desarrolla y cuáles son sus niveles...
Compartir con su pareja es tan fundamental como tener tiempo a solas. Aprenda a gestionarlo de manera sana.