Trastornos alimenticios, ¿tienen algo que ver con la pandemia?

Compártelo en:

La respuesta es sí. Factores como el estrés y la ansiedad han sido determinantes para el aumento o empeoramiento de casos, aseguran los especialistas.

Los casos de trastornos de la conducta alimentaria (como la bulimia nerviosa, la anorexia nerviosa y el trastorno por atracones) también se han complicado en medio de la pandemia por covid-19, afirma la psicóloga Irene Alonso Vaquerizo para el portal de EFE Salud.

Lo anterior, justamente debido al incremento de sensaciones como el estrés, la angustia, la incertidumbre y la ansiedad: “la pandemia está siendo un generador de ansiedad sin precedentes”. Así mismo, en estos meses de cuarentenas y aislamientos obligatorios se le ha dado un gran protagonismo a la comida, el ejercicio físico y el peso.

Igualmente, la psicóloga Alonso Vaquerizo nombra algunos factores de riesgo para este tipo de trastornos, como la tendencia a la autoexigencia, el autocontrol y la autocrítica constante; la baja autoestima y ambientes familiares muy estrictos. La especialista refiere que es más frecuente en mujeres: nueve de cada diez casos, por lo que hay que estar atentos en adolescentes y niñas.

En materia de tratamiento y prevención, es fundamental acudir a la atención médica profesional, promover un sistema de valores donde el peso y el aspecto físico no sean el eje principal, dejar de asociar la delgadez corporal al éxito y favorecer la diversidad.

Lea también: La mesa es lugar de encuentro, no campo de batalla

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

El estrés en las mujeres puede provocar cambios hormonales y alterar el ciclo menstrual, hasta causar la desaparición de la...
Este material, que llegó en remplazo de las amalgamas, se utiliza para recuperar la apariencia del diente, presenta muchas semejanzas...
Se estima que 235 millones de personas en el mundo sufren de asma, según la Organización Mundial de la Salud...