Si se cansó de las rutinas y los espacios cerrados, le damos ideas de actividades en el exterior, con menos riesgos de contagios.
Como el covid-19 se transmite principalmente de una persona a otra, sobre todo en espacios cerrados y poco ventilados, por eso el aire fresco es aliado de planes más seguros, pues este dispersa las gotículas. En consecuencia, se reducen las posibilidades de infección porque es menos probable que se aspiren suficientes gotas respiratorias que contengan el virus, mucho más si tiene completo el esquema de vacunación. Así lo explica la Clínica Mayo en su sitio web.
Igualmente, el contacto con la naturaleza y el aire libre contribuyen a reducir el estrés y la ansiedad. Sin embargo, la recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades es que siempre se aplique el protector solar, procure estar a la sombra y usar prendas que lo cubran, como gafas, sombreros, gorras y camisas de manga larga.
Además, la actividad física es una buena opción para estos sitios abiertos. Según la Federación Española de Actividades Dirigidas y Fitness, el ejercicio al aire libre tiene más beneficios de los que aporta una sala de acondicionamiento, por ejemplo. De esta manera se influye en la autoestima y motivación, “entrenar unos 30 minutos al día al aire libre, con ayuda del sol y un entorno natural, aumenta la energía, revitaliza y reduce los niveles de ansiedad y mal humor”, señala la FEDA en su sitio web.
Lea también: Viajar y trabajar, en la agenda de los nómadas digitales