¿Viaja al exterior? Esto es lo que debería tener en cuenta

Compártelo en:

 

En la nueva normalidad, al salir del país se deben considerar algunas precauciones para protegerse del covid-19, además de tener en cuenta los protocolos según el destino.

Viajar al extranjero por estos días es un poco más complejo. Los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del covid-19 han hecho necesarios procesos que antes no existían, como las pruebas PCR y los certificados de vacunación. Las restricciones varían según cada país y en algunos las medidas se han ido flexibilizando.

Estas son algunas respuestas a cuestiones generales que se deberían tener en cuenta antes de emprender cualquier ruta internacional:

Hágase una prueba de covid

Aunque puede investigar si en su lugar de destino se la exigen para entrar, nunca está de más realizar este chequeo (ya sea de antígenos o PCR) antes del viaje y llevar consigo el resultado, que no debe superar las 72 horas a partir de la toma de la muestra.

Tenga a la mano el certificado de vacunación

Este es otro imprescindible. En la mayoría de los territorios se lo exigirán, ya sea físico o virtual, y chequearán el tipo de vacuna que recibió y si ya tiene el esquema completo o no. Algunos países exigen, incluso, que hayan pasado al menos 14 días desde la recepción de la segunda dosis.

Atento a los formatos que necesita

Según su destino, fíjese si es necesario diligenciar previamente algún formulario para su admisión o para la salida del país. Asimismo, asegúrese si en su destino deberá cumplir algún tiempo de cuarentena cuando llegue.

¿Cómo resistir el tapabocas durante el tiempo de viaje?

Una recomendación es no usar un tapabocas nuevo para un viaje largo, pues no sabe si será adecuado. Lo ideal es usar un modelo que ya se haya probado antes y que lo sienta cómodo, en cuanto a material y tamaño. Considere llevar más de uno en su maleta de mano. Algunas aerolíneas no permiten mascarillas con válvulas, bufandas, pañuelos, bandanas o protectores bucales plásticos.

Vuele más seguro

Si se va a retirar el tapabocas durante el viaje, que solo sea para comer y bajo las condiciones permitidas por la aerolínea. Lleve a la mano su propio gel desinfectante, trate de no aglomerarse en los pasillos o en la fila de acceso; evite tocarse los ojos, la nariz y la boca y lávese las manos con frecuencia.

Siga leyendo: Sí es posible viajar con autocuidado

+ leídos

coberturas de salud
12 programas de salud para todas las generaciones de colombianos 
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Consumidores cada vez más conscientes de su huella ambiental han puesto en auge cepillos y pastas alternativas. Conozca si son...
Evitar ciertos alimentos y optar por otros hace parte del enfoque de los tratamientos para enfrentar enfermedades crónicas como la...
Coomeva Medicina Prepagada cuenta con el nuevo Programa de Cuidado Oncológico para asociados de la Cooperativa Coomeva.