El hombre araña que salva gatitos
- noviembre 20, 2023
Compártelo en:


- Nombre: Igor Javier Rozo Basto
- Edad: 7 años
- Superpoder: Salvar gatitos
- Superhéroe favorito: Hombre araña
- Comida favorita: Arroz con huevo y jugo de mango
- Juego favorito: Las atrapadas
- Animal favorito: Perro
- Su sueño: ¿Solo uno?
Desde septiembre del 2023, Cúcuta cuenta con un nuevo superhéroe. Se llama Javier. Es mucho más alto que otros niños de su edad, robusto, desenvuelto y muy curioso. Es difícil que se quede quieto mientras intentamos hablar con él: quiere verlo todo, descubrir todo, analizarlo y entenderlo. Cuando piensas que ya no te puede sorprender más, empieza a hablar —sin parar— con una lengua de trapo que, literalmente, te cautiva y te lleva a su mundo personal de mil aventuras.
En ese mundo, Javier ya ha metido 190 goles jugando al fútbol; ha salvado a un gatito de dos meses al que alguna mala persona había pateado; estuvo en clases de natación para aprender a nadar porque antes «me ahogaba»; siempre sale victorioso en baloncesto y hasta ha sido porrista, aunque de eso no se acuerda mucho porque fue «hace muchos meses».
De mayor quiere ser bombero, policía, piloto de avión y «estudiar bilingüe» porque, en el avión que lo trajo a Bogotá desde Cúcuta —el primer vuelo de su vida—, había una señora que hablaba «como en Estados Unidos» y le llamó mucho la atención. Claro que él prefiere aprender a hablar «como en China» para ayudar a los colombianos que viajen a ese país porque, si no, «nadie los va a entender». También piensa hacer experimentos para convertirse en el hombre araña, su superhéroe favorito, y fabricar él mismo un traje que le permita subir por las paredes con las manos. En el mundo real, no duda en afirmar que el superhéroe de su vida es su mamá porque «cocina para mí, me da mucho amor y me salva».
Javier nació en Cúcuta hace 7 años, a donde su familia acaba de regresar después de vivir unos años en Medellín. Desde el primer momento, la vida le mostró a Rosa Helena Basto, su mamá, que iba a tener un hijo muy especial. Para empezar, no nació solito. Javier tiene un hermano mellizo, Abraham, que, según su madre, es la versión opuesta de Javier. «Igor Javier es mi negrito inquieto; Abraham es el blanquito de los dos y es mucho más serio… ¡hasta que coge confianza, claro!», comenta.
Fue en el momento del nacimiento cuando Rosa Helena supo que la mano derecha de Javier no se había desarrollado completamente: focomelia del miembro superior, le dijeron. El miedo inicial sobre el futuro de Javier se evaporó pronto en cuanto entendió que tenía dos hijos completamente sanos y perfectamente capaces de llevar una vida normal. Eso sí, Javier siempre hace las cosas a su manera: con esa personalidad que arrebata y su energía inagotable, se ha ganado más de un llamado de atención en el colegio.
Javier ya tuvo otra prótesis, pero se dañó, así que, cuando llegue la prótesis que Coomeva Medicina Prepagada le van a dar, él promete que la va a cuidar mucho y que va a hacer cosas «muy livianas para que no se rompa», dice, antes de dar por terminada la entrevista y salir corriendo para seguir jugando con los otros niños y niñas.
Notal Legal: Coomeva Medicina Prepagada no tiene cobertura de prótesis dentro ninguno de sus planes de salud. Las prótesis entregadas a través de la campaña “Generación superhéroes” corresponden a una labor social dirigida a niños principalmente de estratos 1 y 2.