Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Equidad laboral: así la vive Coomeva Medicina Prepagada

Compártelo en:

La firma Great Place to Work®  reconoce a la compañía como uno de los 20 mejores lugares para el trabajo de las mujeres, en Colombia. Te contamos cómo promueve la equidad.

Coomeva Medicina Prepagada, como empresa de Grupo Coomeva, procura ser un ambiente de trabajo seguro, inclusivo y equitativo, que contribuya con el desarrollo integral de las mujeres. Lo anterior se evidencia en el reciente ranking local de la consultora Great Place to Work®, que posiciona a la compañía como una de las 20 mejores empresas para que las mujeres trabajen en el país, en la categoría de organizaciones de 301 a 1.500 colaboradores, obteniendo el número 14.

 

En el proceso de valoración participaron 191 empresas, que tuvieran por lo menos 50 mujeres en su personal. En el caso de Coomeva Medicina Prepagada, que genera más de 1.300 empleos directos, el 63 % corresponden a mujeres; en cargos directivos representan el 44 % y en gerenciales el 61 %. De esta manera, en el estudio, las organizaciones son calificadas a partir de datos cualitativos y cuantitativos, y el mayor peso recae sobre la perspectiva de los colaboradores, en este caso específico, de las mujeres.

20 %

menos salario que los hombres ganan las mujeres, en promedio, señala la ONU.

Por su parte, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, la pandemia por COVID-19 también aumentó la desigualdad laboral entre géneros. Para 2021, se estimaba que solo 46,8 % de las mujeres tuvieran trabajo. Igualmente, América registró una mayor pérdida de empleos para esta población, con un descenso de 9,4 %, con respecto al de los hombres que fue de 7 %.

 

Particularmente Colombia, cuenta con una historia relativamente reciente, en comparación con otros países, de las mujeres en el ámbito laboral y social. Según la Red Cultural del Banco de la República, apenas en 1936 se abolió la prohibición que impedía a las colombianas ocupar cargos públicos y 20 años después, en 1954, se les otorgó el derecho al voto, efectivo desde 1957. Actualmente, el Ministerio de Trabajo tiene entre sus obligaciones promover los derechos humanos de las mujeres en el trabajo. Sin embargo, garantizarlos efectivamente y cerrar brechas salariales y de equidad, aún es un reto.

 

Para Grupo Coomeva y Coomeva Medicina Prepagada es imprescindible asegurar el trato justo y equitativo para las mujeres, al fomentar en la compañía espacios de reconocimiento y toma de decisiones. Así, estas acciones se fundamentan en los valores, que son parte de la cultura de la organización, que entiende que este es el camino para sumarle a la equidad de género, a la dignidad y al reconocimiento de la mujer en la sociedad colombiana.

Coomeva Medicina Prepagada está comprometida con la promoción laboral y el trato justo y equitativo para las mujeres.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

La evidencia indica que sí es pertinente aplicar un refuerzo. Aquí les contamos en qué casos se recomienda.
  Aunque hay grandes progresos en la salud reproductiva mundial, esta es una problemática que todavía muestra cifras elevadas. Educación...
Este es uno de los signos que puede alertar sobre una enfermedad periodontal. El diagnóstico temprano es vital para conservar...