La plasticidad cerebral es la clave del desarrollo neurológico infantil.
Durante los primeros años de vida, el niño tiene una plasticidad cerebral mayor que en cualquier otra etapa de su ciclo de vida.
La magíster en neuropsicología Natalia Gómez Muñoz, explica que “los rápidamente aprenden otra cosa y suplantan el aprendizaje anterior, haciendo que el cerebro active nuevos patrones y combinaciones al ser y hacer lo que se quiere”.
Una estimulación cognitiva adecuada en los pequeños permite desarrollar y potenciar sus habilidades, destrezas y fortalezas. “Pueden mejorar las funciones atencionales, la memorización y el aprendizaje”, complementa la especialista.
Conozca cómo evoluciona el cerebro de los más chicos en el siguiente video.