Coomeva Emergencia Médica acompaña siempre a sus afiliados las 24 horas del día.
Estar enfermo no es un requisito para acceder al servicio de Coomeva Emergencia Médica, por el contrario, este está diseñado para personas sanas que, como cualquiera, tienen riesgos de padecer un conjunto de síntomas de una enfermedad o sufrir un percance de salud. Se trata de un servicio de medicina domiciliaria que hoy cuenta con más de 95 mil afiliados en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena, y que en este 2019 pretende extenderse a nivel nacional a través de servicios virtuales y presenciales en Santa Marta, Rionegro, Valledupar, Montería, Bucaramanga y Pereira y con sus servicios asistenciales de visitas médicas para atender casos prioritarios, urgencias y emergencias. “No somos una compañía de ambulancias, sin embargo, si de cualquiera de estas atenciones médicas se deriva un traslado al hospital, también lo prestamos. Nuestro objetivo se resume en salvar vidas y brindar bienestar a través de un talento humano calificado”, indicó Gustavo Adolfo Ocampo Palacios, Gerente Coomeva Emergencia Médica.
Entre las prestaciones adicionales están la atención de urgencias odontológicas, convenios con médicos especialistas, laboratorios y farmacias, línea de asistencia telefónica disponible las 24 horas, los siete días a la semana, y asesoría telefónica con nutricionistas, psicólogos y otros especialistas.
“Coomeva Emergencia Médica es un servicio que debería tener cualquier ser humano. Muchas veces pensamos que porque nos alimentamos bien y hacemos deporte, no necesitamos este tipo de coberturas, y preferimos comprarnos un celular que afiliarnos a un programa de salud, sabiendo que no estamos exentos de enfermarnos”, agrega Ocampo Palacios. Este servicio, además, evita que los pacientes acudan a las salas de urgencias por una sintomatología que no lo amerita, brindándoles así una mayor calidad de vida en la comodidad de su casa o el lugar de atención que prefieran.
215 mil atenciones en el año realiza Coomeva Emergencia médica.
97% de los casos son resueltos en el sitio de atención.