Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Claves para envejecer sanamente

Compártelo en:

Crear entornos seguros y fomentar hábitos saludables en la vejez, contribuye a que esta etapa de la adultez se viva de la mejor manera.

A propósito de la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad, que se conmemora el primero de octubre de cada año, en Coomeva Medicina Prepagada destacamos algunas acciones que permiten atender y suplir las principales necesidades y requerimientos de los adultos mayores. Le puede interesar Abuelos: más flexibles que alcahuetes

El objetivo es poder brindarles un adecuado cuidado que beneficie su salud e integridad frente a los posibles cambios que puedan aparecer en la vejez,  como son la disminución de las capacidades auditivas, de la visión, de la movilidad, e incluso, la aparición de otras enfermedades, según lo indica la Organización Mundial de la Salud, en el Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud. Le puede interesar Abuelos fascinados con la tecnología

Allí se señala que la esperanza de vida puede llegar hasta los 80 años o más, en países desarrollados. Un dato que invita a prestar mayor importancia a las actividades en esta etapa de la vida •

Cuidar la alimentación

Consumir alimentos que permitan llevar  una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras y hortalizas. Es importante reducir el uso de sal, azúcar y el consumo de alcohol, así como preparar platos que sean de fácil masticación y digestión.

Fortalecer la memoria

Realizar ejercicios que estimulen el cerebro. Mantenerse activo socialmente y buscar nuevos pasatiempos, como leer o llenar crucigramas, son una buena opción para ejercitar la memoria.

Controlar la visión y audición

Estos dos sentidos son los que más se  afectan en la edad adulta, por esta razón se debe evitar el uso de lentes o audífonos sin indicación médica y es preciso visitar al especialista, al menos una vez al año, o según indicaciones médicas.

Realizar actividad física

Nadar, e incluso, caminar al menos 30 minutos diarios, no solo mejora la capacidad de fuerza, también ayuda a la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes o los padecimientos relacionados con el sobrepeso.

Prevenir caídas

Evitar caminar por pisos húmedos o encerados; mantenerse sujeto a algún elemento cuando se utilicen escaleras y usar siempre zapatos con suela antideslizante.

Cuidar la salud bucal

Es necesario tener una buena higiene con los dientes o si se tiene dentaduras postizas. En este último caso, se recomienda cepillar las prótesis todos los días y en las noches ubicarlas en un vaso con agua. Visitar al odontólogo regularmente.

Vigilar los medicamentos

Asegurarse de mencionar todas las medicinas que se consumen cada vez que se visite al médico. Tener anotadas las indicaciones e ingerirlas siempre en los mismos horarios. No automedicarse.

Dormir bien

Esta es una de las principales molestias en la edad adulta, por eso se recomienda seguir un horario diario para dormir y despertarse; no hacer siestas prolongadas y tener un espacio silencioso, con temperatura adecuada y poca entrada de luz. 

+ leídos

Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023
Combinar medicamentos sin prescripción médica: una bomba de tiempo
marzo 23, 2023

Tambien te puede interesar

Si la dieta es completa, y no hay contraindicaciones, no son necesarios. Cuide los excesos.
El vinagre es un aditivo natural, así como las especias y la sal. Usarlo de manera correcta le dará un...
Las ganas descontroladas de consumo responden a emociones primarias como el aburrimiento y se considera un trastorno que se acentúa...