A través de Coomeva Medicina Prepagada los pacientes de los Países Bajos son atendidos en Colombia. Su Ministra de Salud, Edith Schippers, conoció cómo funciona el servicio.
Desde 2010, Coomeva Medicina Prepagada y las Islas Bes (Bonaire, Sinteustatius y Saba) han desarrollado un mecanismo de intercambio de conocimiento e información. En Medellín y Bogotá, a través de la Unidad de Negocios Internacionales de Coomeva Medicina Prepagada, se atienden a los pacientes de alto riesgo nacionales de los Países Bajos, provenientes de las islas donde las instalaciones de las clínicas y los médicos no tienen los estándares necesarios para atender casos especiales.
La Ministra de Salud, Bienestar y Deporte del Reino de los Países Bajos, Edith Schippers, estuvo en Colombia y manifestó su interés por ampliar la cooperación y continuar fortaleciendo la relación con Coomeva Medicina Prepagada. Además, evaluó el trabajo hecho en estos años como muy positivo, reconociendo la logística y la atención prestada a los pacientes visitantes y confirmó que la confianza y la cooperación han sido clave para calificar este proceso como exitoso.
Los buenos procesos y la atención de calidad han sido los pilares que han marcado la diferencia para que el gobierno de las islas siga confiando al país y a Coomeva Medicina Prepagada la salud de sus nacionales, además de la excelencia de las instalaciones de clínicas y hospitales, y de los médicos que participan en el intercambio. Los pacientes son trasladados a Colombia, en donde Coomeva asume la responsabilidad de su tratamiento, lo que es vital, porque como resaltó la Ministra, ellos llegan al país sin conocer el entorno y aquí no solo se les atiende médicamente, sino que se les resuelven temas de estadía y alimentación, que también hacen parte del proceso.
La visita de la Ministra no solo fortaleció las relaciones entre las partes, sino que sirvió también para reflexionar sobre problemas de salud mundial: “Somos países muy lejanos, pero los problemas de salud son los mismos. La obesidad y la diabetes, es decir, las enfermedades que tienen que ver con el estilo de vida son comunes en ambas latitudes, los sistemas de salud tienen los mismos desafíos y las mismas posibilidades”, enfatizó Schippers.
Para Coomeva esta visita fue la oportunidad de mostrar el buen servicio y la calidad de los tratamientos que se ofrecen a los pacientes visitantes, además de consolidar esta alianza que ha traído grandes beneficios para el país, como el reconocimiento y la apertura de nuevas puertas para en el futuro materializar intercambios que sean útiles para todas las partes involucradas. El reto está en conservar los altos estándares, comparados por la Ministra con los europeos, además, en mantener la calidad médica a un costo competitivo, para que más países pongan los ojos en Colombia y Coomeva Medicina Prepagada siga desarrollando este tipo de iniciativas.
Cerca de 3.000 pacientes provenientes de los países bajos han sido atendidos en Colombia, el 85% de ellos en Medellín.
Un aprendizaje constante
Para Coomeva Medicina Prepagada, la visita de la Ministra de Salud de los Países Bajos es una muestra más del trabajo bien hecho y de los resultados que ha traído este intercambio cultural y académico que se ha desarrollado con las Islas desde hace varios años. La doctora María Cecilia Aponte, Directora Médica, en su evaluación de la visita, afirma que lo más importante en esta cooperación ha sido la confianza del gobierno de los Países Bajos para trasladar a Colombia a sus pacientes de alto riesgo, debido a que en las islas no cuentan con especialistas en áreas de la salud como oncología, cardiología, ortopedia, neurocirugía y ginecoobstetricia, entre otros.
Coomeva no solo busca dar una atención prioritaria, rápida y efectiva a los pacientes visitantes, sino que se ocupa de su estadía y experiencia en Colombia. Presta especial atención a asuntos como la acomodación, que debe ser especial por las características físicas de los habitantes de las islas, que suelen ser de mayor talla y estatura que los paciente colombianos promedio. También cuidan la alimentación para que el paciente se sienta como en casa y acelere su proceso de recuperación.
Otro objetivo es fortalecer la salud en las Islas, colaborar con el intercambio de información para crear programas que ayuden a los neerlandeses a tener un buen sistema y una mejor calidad de vida. Ha sido un gran aprendizaje.