Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Eliana Jiménez correrá en la maratón de Berlín

Compártelo en:

La colaboradora de Coomeva Medicina Prepagada se prepara para participar en una de las seis más importantes del mundo.

Eliana Jiménez recibió el pasado 8 de junio la medalla de oro en la categoría 5k de los Juegos Nacionales Deportivos del Grupo Empresarial Coomeva. Es la número 35 que se cuelga en su cuello, en sus tres años de atleta, luego de participar en igual número de maratones y ultramaratones en el país. Internacionalmente corrió en la media maratón de Lima en 2017 y ahora su sueño está puesto en Berlín, en una de las seis maratones más importantes del mundo y que hace parte del World Marathon Majors. En esta línea Tokio, Boston, Londres, Chicago y New York serán sus próximos destinos.

“Cuando uno elige ser deportista, hay una serie de hábitos que se van adquiriendo para  obtener resultados. Yo, por ejemplo, llevo una vida muy sana y feliz, entreno seis de los siete días a la semana, hago natación al mediodía y corro muy de madrugada o en la noche. Además, no fumo ni tomo, tampoco trasnocho”, explica Eliana, de 52 años de edad y colaboradora de Coomeva Medicina Prepagada. A tres meses de participar en la reconocida carrera, y con un cupo otorgado por la organización benéfica Parkinson’s UK del Reino Unido, Eliana reconoce que al disfrutar lo que se hace es posible sumar logros en la vida, pues reconoce que correr requiere de disciplina, sacrificios y una preparación mental y física sin pausa. “El día es hoy, el día en que decidimos estar bien con nosotros mismos. Cuidarte es quererte y quererte es hacer lo mejor por uno mismo”, concluyó esta mujer, quien espera traerse de Berlín los mejores recuerdos y las ganas suficientes para continuar con su carrera de atleta.

IMG_20190609_180638_394 (1)

 

Tenga en cuenta

En honor a su mamá, María Ligia Villa, la maratonista eligió la organización benéfica Parkinson’s UK para participar por un cupo a la maratón de Berlín. «Mi madre falleció hace unos 10 años a causa de esta enfermedad, por esto decidí participar por esta fundación a cambio de reunir algunos fondo para ellos y motivar a otras personas a que conozcan este tipo de organizaciones y más sobre esta patología», indicó.

La postura recomendada al correr

La cabeza debe estar erguida y la mirada al frente; correr mirando al suelo, con la cabeza agachada, podría derivar en molestias cervicales. El tronco debe mantenerse recto, aunque levemente inclinado hacia delante; una postura vertical e incluso hacia atrás ocasiona problemas lumbares. Los brazos tienen un papel compensatorio y de equilibrio importante; deben mantenerse relajados, con una flexión del codo de unos 90 grados y mantenerlos, durante la marcha, con un movimiento hacia delante y hacia atrás.

Le puede interesar: Pisar bien, clave para un buen atleta

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Si entre las opciones de viaje que tiene para este año se encuentra un destino en Centro o Suramérica, México,...
Más allá de la pareja sentimental existen múltiples compañías que avivan la felicidad. Cultivarlas, sin extremos, es elemental para alcanzar...
Si la dieta es completa, y no hay contraindicaciones, no son necesarios. Cuide los excesos.