Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Juntos se certifica

Compártelo en:

Nuestro programa de Cuidados Paliativos recibió el reconocimiento Newpalex, de New Health Foundation, por su calidad.

Asesora: Claudia Quintero
Programa Juntos

Nuestra misión de acompañarte y cuidarte con soluciones integrales de salud en todos los momentos de tu vida nos mueve a buscar siempre ser mejores, por eso trabajamos en la certificación de Juntos, nuestro programa de Cuidados Paliativos. Encontramos que los pacientes que reciben este tipo de atención se benefician de todas las intervenciones que se les pueda brindar, por eso, a través de la metodología de la New Health Foundation, una asociación española especializada en la investigación en esta área, afinamos nuestro programa con una metodología que evalúa los modelos de excelencia. Eso le da una seguridad al usuario de que el programa es muy completo y contempla todas las variables.

Abordar todos los frentes

A pesar de que los cuidados paliativos son intervenciones que se están aplicando desde el inicio de los tiempos, es cierto que en Colombia solo empezaron a trabajarse adecuadamente a finales del siglo XX, y apenas hace diez años empezó su reglamentación, lo que ha permitido una evolución hacia la comprensión holística de todo lo que implica el acompañamiento en los últimos días de una persona.

Hoy se entiende que los cuidadores particulares, quienes muchas veces son familiares, hacen parte esencial del proceso, deben ser capacitados, asesorados y también cuidados, en el sentido de que necesitan acompañamiento psicológico y social para transmitir la serenidad que requiere el paciente y responder ante cualquier eventualidad.
También se estableció que no se trata únicamente de un tema médico, sino que el acompañamiento de psicólogos, trabajadores sociales y asesores espirituales, que se adapten a los conceptos que tenga cada paciente y familia de la espiritualidad, es determinante en este periodo de la vida.

El alivio de cuerpo y espíritu, así como el respeto a las últimas voluntades y procurar que el final de los días sea lo más cercano posible a los deseos del paciente, son los objetivos. Por eso es importante el ingreso pertinente al programa, lo que asegura más posibilidades de evitar el deterioro crítico, y la sensibilización de los profesionales hacia el tratamiento médico y el abordaje de los pacientes.

 

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Un estudio de la Universidad de Oxford concluye que los fumadores que van reduciendo gradualmente su dosis de nicotina fracasan...
Si alguna vez ha sentido que el mundo le da vueltas, ha experimentado un mareo. Le explicamos cuáles son sus...
Aunque es un síntoma común frente a algunas situaciones de esfuerzo físico y mental, preste atención si persiste para recibir...