Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

La prevención es la mejor acción

Compártelo en:

Es posible reducir la probabilidad de que se presente el cáncer con un diagnóstico eficaz y la disminución de factores de riesgo.

El 4 de febrero de cada año se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer como una oportunidad para aumentar la conciencia y llamar la atención sobre el hecho de que todos, desde la esfera individual y colectiva, podemos ayudar a prevenir y controlar el aumento de casos a través de estrategias enfocadas en la prevención, detección temprana y cuidados paliativos. En esta línea, Coomeva Medicina Prepagada invita a sus afiliados y a sus familias a modificar los factores de riesgo más comunes para la aparición y desarrollo de esta enfermedad, como son el consumo de tabaco, la baja ingesta de frutas y hortalizas, el consumo excesivo de alcohol y la falta de actividad física, y así reducir la mortalidad por esta enfermedad.

Según la Organización Mundial de la Salud, los cánceres que más se pueden prever son el mamario, el cérvico uterino, el bucal y el colorrectal al tener tasas de curación más elevadas cuando se detectan pronto y se tratan correctamente. A continuación se destacan cinco aspectos importantes para enfrentar este padecimiento.

Otros factores de riesgo

Las hepatitis virales B y C provocan cáncer de hígado; la infección por el virus del papiloma humano, cáncer del cuello del útero, y la bacteria Helicobacter pylori aumenta el riesgo de cáncer de estómago.

La contaminación del aire, el agua y el suelo por productos químicos causa entre el 1 % y 4 % de todos los casos. La exposición a agentes carcinógenos también puede producirse a través de alimentos contaminados por sustancias de este tipo.

Las radiaciones ultravioleta y, en particular las solares, provocan alteraciones en la piel.

  1. Disminuir el consumo de alcohol reduce el riesgo de tener cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, intestino, mama e hígado. Este último es tres veces más común en hombres que en mujeres, debido a la mayor incidencia de infección por el virus de la hepatitis C, el tabaquismo y el alto consumo de alcohol.
  2. Dejar de fumar sigue siendo la principal medida para evitar el cáncer de pulmón. A pesar de que hay otros elementos que lo ocasionan, el cigarrillo es el responsable de más del 80 % de los casos que se presentan.
  3. Evitar el sobrepeso, llevar una dieta balanceada y practicar ejercicio regularmente es clave para disminuir la probabilidad de aparición de estos diez tipos de cánceres: intestino, mama, útero, ovario, páncreas, esófago, riñón, hígado, próstata y vesícula biliar.
  4. La detección temprana es la forma más efectiva para prevenir de manera secundaria por lo menos cuatro de los cánceres que más muertes causan en Colombia y el mundo: mama, cérvix, próstata y colorrectal. Practicarse las pruebas y tamizajes con la frecuencia que se recomienda en cada tipo permite diagnosticar a tiempo la aparición para contrarrestarla y aumentar la supervivencia.
  5. cuidados paliativos Es un acompañamiento integral que mejora la calidad de vida de los pacientes y las familias que se enfrentan con enfermedades amenazantes para la vida, mitigando el dolor y otros síntomas. Estos proporcionan apoyo espiritual y psicológico desde el momento del diagnóstico hasta el final de la vida y durante el duelo, reduciendo posibles situaciones adversas•

Así se tratan:

El Instituto Nacional del Cáncer da los principales tratamientos:

  • Cirugía: extirpa los tumores.
  • Radioterapia: destruye con radiación células cancerosas y reduce tumores.
  • Quimioterapia: usa fármacos para destruir las células cancerosas.
  • Inmunoterapia: estimula las defensas naturales a fin de combatir el cáncer.
  • Terapia dirigida: actúa sobre los cambios que promueven el crecimiento, la división y la diseminación de las células cancerosas.
  • También están: terapia hormonal y trasplante de células madre.

Fuentes: Organización Mundial de la Salud e Instituto Nacional del Cáncer

Ver también:

Alimentos que previenen el cáncer de próstata

Cáncer de piel, uno de los más prevenibles

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Inicia la temporada de receso, una época para planear viajes sin dejar de lado medidas para evitar intoxicaciones alimentarias o...
La tiamina integra el complejo de vitaminas B y es necesaria para metabolizar la comida y convertirla en energía. Además,...
Son insectos que se parecen, pero su picadura no es igual. Conozca qué hacer para aliviar este tipo de picaduras.