Desde tu entorno laboral puedes generar mayor bienestar. Conoce qué es la salutogenia.
Asesora Sandra Yanira Ocampo Sarmiento
Gerente Nacional Gestión Humana Sector Salud de Coomeva Medicina Prepagada
Estas son las grandes preguntas que busca resolver la salutogenia: ¿cómo podemos mantenernos sanos?, ¿por qué en las mismas circunstancias una persona puede conservarse sana y otra no? Un concepto que propone un cambio de paradigma en la salud y que busca ir más allá del origen y cura de la enfermedad, para invitar a cada persona a ser partícipe y responsable de su bienestar a través de medidas preventivas, conocimiento de su historia de vida y conciencia frente a los hábitos que requiere modificar en beneficio de su bienestar.
Es decir, cada persona tiene la capacidad de mejorar su propia salud y calidad de vida. Un término que hoy se aborda desde los distintos programas de Promoción y Prevención establecidos por la población médica en Colombia, bajo el marco de la salud pública, y que hace parte integral de la estrategia en las áreas de Gestión Humana. Así, por medio de acciones en pro de gestionar el autocuidado en los colaboradores, con impactos a largo plazo, se establece que el estado de salud depende de cada trabajador (corresponsabilidad), otorgándole, así, un papel protagónico para que desde su ser genere conciencia y autocrítica frente a comportamientos tan importantes como la nutrición, el ejercicio, los hábitos saludables, el buen descanso, entre otros.
Para las empresas, los temas de ausentismo por enfermedad son de continua discusión frente a dos vías: la primera tiene que ver con las acciones preventivas que se pueden tomar y, la segunda, frente a cómo mejorar el estado de salud de sus enfermos, buscando trascender en la medición de las tasas y la toma de acciones correctivas de impacto que, a menudo, son a corto plazo.
Por esto, la salutogenia es una alternativa que facilita el acercamiento a los empleados con una metodología diferente y novedosa. Podría predecirse que con acciones articuladas, esta teoría no solo interviene en el estado de salud de los individuos, también influye en su grado de motivación y compromiso frente al trabajo. Con todo esto se construye un ambiente en el que se comparten experiencias positivas, con una mejor visión compartida del futuro, dentro de la cual, hay un equipo y no simplemente empleados y empleador •
Ten en cuenta
Desde Gestión Humana se busca apalancar la salutogenia, a partir de diferentes disciplinas, para lograr que los colaboradores retomen el control de su salud y encuentren las herramientas para gestionar propositivamente la vida. Esto repercute en su esfera personal y laboral, así como en el ambiente general de una empresa.
Le puede interesar: 8 hábitos que cuidan tu salud