Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Lo que debe saber del coronavirus

Compártelo en:

Antes de alarmarse frente a las alertas, entérese de las precauciones que debe tener en caso de viajar.

La OMS identifica los coronavirus como una gran familia de virus que pueden causar desde un resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Generalmente infectan a los animales, pero pueden evolucionar y propagarse a los humanos. Los síntomas tardan de 2 a 14 días en aparecer, indicaron las autoridades médicas estadounidenses a la agencia Efe; e incluyen fiebre, tos y falta de aliento, que puede progresar a neumonía. Aún no existe vacuna para proteger del coronavirus en humanos.

La alerta epidemiológica (2019-nCoV), se publicó el pasado 16 de enero, con epicentro en la ciudad china de Wuhan, con 11 millones de habitantes. Para finales de enero se habían reportado casos en China, Japón, Tailandia y Corea.

Por su parte, en Colombia, para esta última semana de enero, el Ministerio de Salud y Protección Social aún no ha confirmado la presencia del coronavirus. También anunció que se aplica el protocolo para la detección y tratamiento de pacientes con infección respiratoria aguda grave y se hace seguimiento a los viajeros que procedan de China con sintomatología respiratoria.

Igualmente, la OMS y el Minsalud recomiendan a los viajeros que tengan como destino el continente asiático acudir a los servicios de salud si se sienten enfermos durante o después del viaje. Además, considerar las siguientes medidas:

  • Lavarse frecuentemente las manos.
  • Consumir alimentos bien cocidos.
  • Cubrirse al estornudar o toser.
  • Usar tapabocas al presentar síntomas de resfriado.
  • Ventilar los espacios interiores.

Lea también: Recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias

 

+ leídos

Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023
Combinar medicamentos sin prescripción médica: una bomba de tiempo
marzo 23, 2023

Tambien te puede interesar

Cada vez es más frecuente que muchas personas al dormir no puedan conciliar el sueño si no es con la...
La falta de información sobre el cáncer de linfoma hace que sea más difícil su diagnóstico y tratamiento. Por eso,...
Si de pequeño le daban jugo de remolacha mezclado con zanahoria y todavía lo odia, es hora de darle una...