Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Por un futuro libre de caries

Compártelo en:

Se trata de una enfermedad con una alta prevalencia  en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

Asesora Andrea Ximena Díaz – Auditor Odontológico Nacional Central Autorizaciones Salud Oral Coomeva Medicina Prepagada

Entre el 60% y 90% de los niños en edad escolar de todo el mundo tienen caries dental. El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia realizó entre los años 2013 y 2104 un Estudio Nacional de Salud Bucal en el que identificó un aumento de esta enfermedad en la población menor de 5 años, encontrando que alrededor del 60% de los pequeños la ha tenido.

Este trastorno común es prevenible y controlable, pero su aparición está influenciada por los estilos de vida de las personas: malos hábitos de higiene oral y tipo de alimentación, por lo cual el objetivo de Salud Oral Coomeva Medicina Prepagada se enfoca en temas de Promoción y Prevención, comprometiéndose con el bienestar de sus usuarios, el futuro de los pequeños y de la comunidad en general.

Por esta razón, Salud Oral Coomeva Medicina Prepagada decidió vincularse a la Alianza por un Futuro Libre de Caries, una iniciativa mundial que reúne líderes de la odontología y de la salud pública con el fin de lograr que en el año 2026 todos los niños nazcan en un entorno que les permita, a ellos, sus familias y cuidadores, controlar efectivamente la caries dental. En Colombia, la Alianza la encabezan las principales facultades de odontología, secretarías de salud municipales y empresas privadas, con representación en cuatro zonas regionales: Valle, Cundinamarca, Antioquia y el Eje Cafetero.

Salud Oral Coomeva Medicina Prepagada participa activamente en la regional Valle, junto a la Secretaría de Salud Municipal, Colgate, la Universidad del Valle, la ESE Ladera, la Academia de Odontopediatría y de Pediatría. Este año, la participación de Coomeva en la Alianza pretende extenderse a las demás empresas del Sector Salud, así como también a otras zonas del país, con el fin de dar un mayor alcance a este gran proyecto.

En el Valle

La suma de esfuerzos y voluntades permitió que  en 2016 se realizaran dos eventos masivos  de carácter social en esta región:

En el primero, que se dio en abril, participaron más de 800 niños entre los 5 y 12 años de instituciones educativas de las comunas 18 y 20. Recibieron educación en autocuidado de higiene oral y lavado de manos, recreación dirigida, refrigerio, enseñanza en cepillado, entrega de kits de cepillado y aplicación de barniz de flúor.

Al segundo, que se realizó en octubre, se denominó La Maratón del Cepillado, fueron convocadas las instituciones educativas de la ciudad y de las demás regionales en las que está presente la Alianza, logrando un cepillado simultáneo de 125.000 niños en el país y 65.000 en Cali, buscando con esto sensibilizar a la población escolar sobre la importancia de realizar un correcto cepillado, por lo menos, una vez al día.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

El mindfulness es una corriente que aprovecha los beneficios de la meditación para mejorar la concentración y lograr metas. Asesor:...
Conocer su cuerpo es vital para reducir los peligros de padecer estas enfermedades que son la primera causa de muerte...
Según expertos de la Universidad de California en Irvine, algunos juguetes pueden ocasionar daños irreversibles en el sistema auditivo.