Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Qué le pasa al cerebro cuándo se enamora?

Compártelo en:

Cuando una persona se enamora, su cerebro percibe un efecto similar al que ocurre con los juegos de azar y el consumo de drogas psicoactivas.

La Sociedad Española de Neurología, indica que la implicación de los procesos neuronales que se originan en el cerebro consiguen que surja este sentimiento.

Los avances de la ciencia y la tecnología, además, permiten determinar la función de los circuitos cerebrales, las estructuras neuronales y los neurotransmisores que hacen que las personas se enamoren: “Cuando usted se encuentra enamorado, el papel que juegan varias partes del cerebro como el hipotálamo, la corteza prefrontal, la amígdala, el núcleo accumbens (grupo de neuronas del encéfalo) o el área tegmental frontal son muy importantes”, explica la entidad.

Es así, como se concluye que el sentimiento amoroso provoca alteraciones neuronales en áreas del cerebro relacionadas con la percepción, lo que explica el hecho de que las personas enamoradas encuentren a su pareja mucho más especial que el resto. El siguiente video le explicará qué pasa en el cerebro y cómo actúan las distintas hormonas durante el proceso de enamoramiento.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Es posible comprender mejor qué hábitos ponen en riesgo la salud a través de un monitoreo consciente de nuestra rutina...
Mantener rutinas saludables que favorezcan la salud de sus articulaciones es muy importante para su calidad de vida.
A partir de una valoración médica, los adultos mayores pueden establecer rutinas de acondicionamiento acordes con sus condiciones y necesidades.