Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Una mirada más allá del Cáncer

Compártelo en:

Ver la enfermedad como una oportunidad para transformar la vida es la base para encontrar un equilibrio entre la mente y el cuerpo.

José Gerardo Albán Médico Cirujano adscrito a Coomeva Medicina Prepagada.

Recibir un diagnóstico de cáncer no es grato para nadie. Sin embargo, desde la perspectiva de la Medicina para la Felicidad, este dictamen podría convertirse en una oportunidad para que la persona reflexione y analice los aspectos mentales y emocionales que intervienen en su vida, en busca de detectar aquellos hábitos negativos que podría cambiar para atraer la sanación física.

José Gerardo Albán, médico cirujano, experto en psico-neuro-inmunoendocrinología, ciencia que explica cómo la mente enferma y también cura, explica, entonces, que cualquier persona puede sanarse de la enfermedad, cuando tiene a menudo pensamientos positivos, felices y manifestaciones de alegría.

En esta línea, la neuróloga irlandesa Suzanne O´Sullivan, autora del libro Todo está en tu cabeza, advierte que el origen de muchos problemas de salud en la actualidad se encuentra en la respuesta orgánica a una preocupación psicológica, “a un estrés mental del que las personas no están conscientes y —a través del cual— el cuerpo avisa que algo no está bien, pero no es correctamente interpretado”.

No se trata de dejar de lado un tratamiento, los medicamentos ni los controles médicos, sino de descubrir que la alimentación balanceada y el ejercicio, sumados a aspectos como unión familiar, buenas relaciones sociales, el disfrute de cada momento y el agradecimiento, alimentan la esperanza de ganarle la batalla al cáncer.

Mirar desde otra perspectiva

Es así como la medicina tradicional tiende a centrarse casi exclusivamente en los síntomas físicos. Razón por la que algunos pueden optar por conocer medicinas alternativas o decidir explorar el campo de la psicología y la medicina conductual. Esta última es la encargada de estudiar la relación mente y cuerpo, y de tratar al individuo desde una perspectiva más amplia al contemplar también los factores biológicos, pasando por los psicológicos,  hasta los sociales.

La Clínica de la Ansiedad de España revela que la ansiedad, el estrés y la depresión actúan sobre distintas hormonas, provocando cambios en el organismo, que hacen a las personas más sensibles al dolor, influyendo en la aparición de distintas enfermedades como hipertensión, asma, gripe, hiper e hipotiroidismo,  úlceras de estómago, síndrome del intestino irritable, dolores de cabeza, contracturas musculares, entre otras.

La esperanza de vivir mejor

Es así como el llamado de atención es claro: sonreírle a la vida; a sus adversidades y a las desavenencias, pues es poco común que el ser humano reflexione sobre lo trascendental que resulta todo aquello que aloja en su mente, y cómo el cuerpo y el espíritu reciben esa información y se conectan para lograr un equilibrio en salud. Hay que darle la bienvenida al equilibrio.

“La gente se muere es de pensar que va a fallecer de cáncer, pues libera la farmacia interior negativa (el cortisol). Pero es cuando decide romper el círculo vicioso del negativismo y la derrota que la expectativa de vida se extiende”, concluyó Albán.

Experiencias inspiradoras

– En Internet se encuentra el video “El testimonio de Camila”. Este relata la historia de una joven diagnosticada con Lupus a los 13 años de edad, quien en el transcurso de su enfermedad presentó insuficiencia renal, cardiaca y respiratoria. Una situación que la llevó a estar 60 días en la UCI. Cuando le dieron de alta, ella decidió aplicar en su vida la Medicina para la Felicidad y con una nueva actitud progresivamente ha dejado la diálisis y a sus 18 años es una mujer con una mejor calidad de vida.

– A Pilar, de 33 años, le fue diagnosticada hace tres años cáncer de seno. Con el tratamiento quirúrgico (mastecterapia) y la radioterapia logró mejorar su salud. Sin embargo, hace un año, en un control le encontraron metástasis en el hígado, cerebro, pulmones y huesos. Alguien le contó sobre la Medicina de la Felicidad y decidió  conocerla. Un año después de acudir a su tratamiento médico para el cáncer y trabajar en su yo interior, Pilar, de nuevo, tiene planes para el futuro, pues está convencida de que puede sanarse.

Alimente una buena actitud:
Aunque el cerebro tiene una propensión natural a tener emociones positivas, es necesario estimularlo. Algunos consejos que puede aplicar en su día a día para motivarlo:

  • Disfrute de las pequeñas cosas. Brinde una sonrisa inesperada, un buen gesto y un paseo agradable.
  • Goce de los suyos. En un ambiente familiar y de amistad es más fácil sentir bienestar.
  • Sea paciente. Recuerde que las cosas no van a llegar antes por mucha prisa que tenga.
  • Sea solidario. No ayude solo a quienes conoce o quiere.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Se trata de una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. Reconocer las señales...
Si se contagia con el covid-19, la recomendación es siempre seguir el consejo médico. Recetas caseras o alternativas pueden desencadenar...
Hasta el 70% de las madres luego del nacimiento de su bebé viven lo que se ha denominado Baby Blues,...