El proceso del desarrollo cerebral es resultado de un encuentro entre factores genéticos y ambientales.
Leer, escuchar música e interactuar son algunas de las herramientas apropiadas para estimular las conexiones neuronales y nuestra neuroplasticidad. Esta última se refiere a la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar como resultado de la conducta y la experiencia.
Los primeros años de vida son de rápido crecimiento para la estructura cerebral. Al nacer, cada neurona de la corteza tiene unas 2.500 sinapsis (conexiones). Con tres años, este número aumenta a 10.000 sinapsis por neurona. Un adulto, en cambio, tiene la mitad. Sin embargo, el cerebro nunca deja de aprender. Conoce por qué.
Vea también: