Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Dejamos de aprender? El cerebro y sus conexiones

Compártelo en:

El proceso del desarrollo cerebral es resultado de un encuentro entre factores genéticos y ambientales.

Leer, escuchar música e interactuar son algunas de las herramientas apropiadas para estimular las conexiones neuronales y nuestra neuroplasticidad. Esta última se refiere a la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar como resultado de la conducta y la experiencia.

Los primeros años de vida son de rápido crecimiento para la estructura cerebral. Al nacer, cada neurona de la corteza tiene unas  2.500 sinapsis (conexiones). Con tres años, este número aumenta a 10.000 sinapsis por neurona. Un adulto, en cambio, tiene la mitad. Sin embargo, el cerebro nunca deja de aprender. Conoce por qué.

Vea también:

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Agilidad, eficiencia y atención personalizada son tres de los grandes beneficios que brindan nuestros esquemas de atención virtual.
La porfiria es una de las 1920 enfermedades raras y huérfanas identificadas en Colombia por el Ministerio de Salud. El...
Las porciones de comida, los tipos de alimentos y el momento en el que se ingieren pueden ser determinantes a...