El niño que quería ayudar a todos
- noviembre 16, 2023
Compártelo en:


- Nombre: José Ángel Escobar Fernández
- Edad: 9 años
- Superpoder: Proteger a los demás
- Superhéroe favorito: Dios
- Comida favorita: Carne asada
- Juego favorito: Fútbol
- Animal favorito: Gato
- Su sueño: Convertirse en futbolista
José Ángel es un joven caleño que ha nacido para demostrar que la solidaridad y la colaboración pueden hacer del mundo un lugar mejor. Tiene una energía muy tranquila y habla con seguridad, exponiendo sus ideas con mucho aplomo. Cuando le preguntamos cuál es su superpoder, no vacila en su respuesta: «Proteger y ayudar a otras personas».
A sus 9 años, José Ángel siempre pone a los demás como prioridad: en casa, está pendiente de si alguien de su familia necesita ayuda; en el colegio, se ofrece como voluntario para ser vigía de los más pequeños y ha ganado varias veces la medalla al espíritu colaborador. «Lo que yo quisiera es que los niños a los que yo ayudo hagan lo mismo con los pequeños cuando ellos sean grandes».
Este superhéroe ha sido precoz en muchas cosas a lo largo de su corta vida. Incluso nació antes de tiempo y tuvo que pasar unos días en la UCI por problemas respiratorios. Claudia, su mamá, no pudo conocerlo sino hasta tres días después de su nacimiento porque ella misma estaba luchando por su vida después de un embarazo y un parto con muchas complicaciones. Fueron unos días angustiosos porque ella sabía que su hijo había nacido sin la mano izquierda y le inquietaba su futuro, pero «toda mi ansiedad se esfumó en cuanto lo vi, porque era un niño muy sano».
Tener un bracito más corto que el otro no ha sido un impedimento para nada. Reconoce que, en el cole, muchos piensan que no va a ser capaz de hacer algunas cosas, pero José Ángel intenta hacer todo lo que le pongan y casi siempre sale victorioso. Aprendió a gatear antes de lo esperado; juega al fútbol desde muy pequeño y hasta sueña con ser profesional, y está aprendiendo a tocar piano, flauta y xilófono, su instrumento favorito.
José Ángel vive en Cali en medio de un matriarcado que lo considera y consiente mucho: su hermana de 11 años, su mamá, su abuelita, una gata y una perra. En su vida diaria, su superhéroe es Dios porque «ha salvado la vida de muchas personas de mi familia», dice, recordando a su mamá, cuando dio a luz; a su abuela, que sufrió un infarto hace un año, y a él mismo, que pasó sus primeros días de vida en cuidados intensivos. Su mamá lo escucha con una amplia sonrisa. Ella describe a su hijo como un niño amoroso, colaborador, que siempre está pensando en ayudar a los demás y que se gana el cariño de todos fácilmente. «En el colegio, todos saben quién es. Los 35 niños de su salón son amigos suyos y las profes lo quieren mucho».
Ya sabe escribir perfectamente con la derecha, la única mano que tiene, pero está deseando recibir la nueva prótesis que le va a entregar Coomeva Medicina Prepagada para aprender a escribir también con la izquierda. «Con la anterior prótesis, yo podía escribir, pero solo mi nombre». Aunque lo que más le motiva de tener su prótesis es que será mucho más fácil hacer lo que, sin duda, más disfruta: ayudar a los demás.
Notal Legal: Coomeva Medicina Prepagada no tiene cobertura de prótesis dentro ninguno de sus planes de salud. Las prótesis entregadas a través de la campaña “Generación superhéroes” corresponden a una labor social dirigida a niños principalmente de estratos 1 y 2.