

La tarea de ser amable con uno mismo
Autocuidado 11 January, 2020 Ana María López de Mesa
La autocompasión significa aceptarse como persona imperfecta y, en consecuencia, ser más bondadoso y compasivo con los demás.
El cerebro adulto crea en promedio 70.000 pensamientos al día, pero no a todos les presta la misma atención. Naturalmente está diseñado para buscar amenazas, salvar del peligro a las personas y protegerlas, eso hace que entre toda la información que procesa busque lo que está mal y que se aferre a los acontecimientos y sentimientos negativos más que a los positivos. Para contrarrestar esta tendencia innata, la investigadora Kristin D. Neff recomienda a través del portal de la Clínica Mayo, abrazar la amabilidad hacia uno mismo con intención y esfuerzo.
- Sea amable con su propio sufrimiento: hablar consigo mismo de una manera positiva durante los tiempos difíciles puede hacerlo más resistente y capaz para abordar nuevas metas.
- Reconozca su humanidad: entender que todos sufren y experimentan problemas le le ayudará a reconocer que no está solo ante las adversidades. Esto le permitirá mostrar compasión hacia los demás.
- Practique la conciencia plena: hoy en día es fácil distraer los pensamientos negativos con la música, los celulares, el alcohol, entre otros. Evite ponerles máscaras y reconozca sus luchas, sin juzgar, solo así fortalecerá su aceptación.
Lea también: Conocerse y crecer en autoestima